INDUSTRIA

El PP busca un frente político común en defensa del empleo en la aeronáutica

Los populares presentan en el Parlamento andaluz una proposición no de ley en favor de un sector clave para Sevilla y Cádiz

La iniciativa la defenderá el gaditano Bruno García con el objetivo de recabar el máximo apoyo para que el Gobierno tome medidas

Momento de la comparecencia este viernes de Ramón Herrera, Ana Mestre y Bruno García LA VOZ

Javier Rodríguez

Un frente común de carácter político en favor del sector aeronáutico. Este es uno de los objetivos que tiene la proposición no de ley que acaba de presentar el PP en el Parlamento andaluz y que se debatirá el próximo jueves en la cámara andaluza. El portavoz económico del PP en el Parlamento, Ramón Herrera , ha mostrado este viernes en Cádiz las claves de esta propuesta, que busca, sobre todo, el consenso político para defender el empleo de un sector estratégico para la economía regional y, especial, de la gaditana.

La irrupción del coronavirus ha propinado un duro revés a la industria aeronáutica que afecta tanto a las aerolíneas comerciales como a las empresas constructoras de aviones. La ausencia de pedidos, precisamente, es lo que ha puesto en jaque al principal fabricante de aviones civiles en Europa, la compañía Airbus , y a su industria auxiliar. El impacto es muy negativo en Cádiz con 25 empresas afectadas y 3.000 empleos en el aire. Airbus , por ejemplo, con dos factorías en la Bahía, mantiene un ERTE, aunque ya ha anunciado que tendrá que endurecer las medidas laborales con ajustes de plantilla para poder afrontar esta crisis. Por su parte, su principal proveedor, Alestis , con otras dos plantas en Cádiz, también se encuentra en ERTE, pero la dirección de la empresa ha puesto sobre la mesa un ERE para 585 trabajadores en el conjunto del país, de los que 233 pertenecen a las plantas gaditanas.

Esta situación agónica del sector es lo que ha llevado a los populares a movilizarse desde el punto de vista político para llamar la atención del Gobierno de la nación , principal competente en la materia. No hay que olvidar que el Estado, a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), del Ministerio de Hacienda, es accionista tanto de Airbus como de Alestis. Por ello, la presidenta del PP de Cádiz y delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Ana Mestre , ha señalado este viernes que no es lógico que empresas con participación pública tiendan al despido en lugar de asegurar el empleo y pide al Gobierno que interceda para mantener los ERTEs y rechazar los EREs, «ya que el empleo que se pierda será difícil de recuperar».

El debate parlamentario de la propuesta del PP arranca el próximo jueves y será el gaditano y parlamentario por la provincia, Bruno García , el encargado de defenderla. El PP busca el mayor consenso político y aclara que el mantenimiento de los ERTEs supone la esperanza para el sector, mientras que la aplicación de os EREs sería tirar la toalla antes de poner remedio.

El portavoz económico del PP en el Parlamento, Ramón Herrera, ha insistido en que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder más puestos de trabajo ni tampoco más tejido industrial. Confía en que esta iniciativa sa también respaldada por POSE y Adelante Andalucía , «porque no hay razones para rechazarla». Los populares insisten en la necesidad de que el Gobierno de la nación elabore un plan aeroespacial para dotar de tranquilidad y estabilidad al sector con garantías de carga de trabajo. Una de las acciones que demandan los trabajadores, los sindicatos y los comités de empresa de las factorías afectadas por las regulaciones de empleo en el sector aeronáutico es la diversificación de la producción . Para ello es conveniente, según el PP, la puesta en marcha de un plan específico que incluya formación y la adaptación de las factorías a las nuevas necesidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación