Cierre Airbus Puerto Real
El PP asegura que la proposición no de Ley en defensa de Airbus es «poco ambiciosa» y no alude a Puerto Real
La diputada por el PP de Cádiz, Mª José García -Pelayo, presenta cuatro enmiendas para buscar soluciones al supuesto cierre de la planta de Puerto Real
La situación de Airbus y del sector aeroespacial en España llegará mañana al Congreso de los Diputados a través de la proposición no de ley presentada por el Gobierno de Pedro Sánchez y que se debatirá en la Comisión de Industria. Durante la jornada de mañana, los partidos políticos tendrán la posibilidad de votar sobre el futuro de un sector muy importante para el tejido industrial de la Bahía de Cádiz y que en estos momentos se encuentra en apuros al plantearse la posibilidad de cierre de la planta de Airbus de Puerto Real.
Desde el PP de Cádiz ya han advertido al respecto que esta proposición «es poco ambiciosa» y además ponen de relieve que el texto que se presentará al Congreso por parte del PSOE ni siquiera aborda la delicada situación de la planta puertorrealeña, la única sobre la que pesa la amenaza de un cierre.
«En la proposición no de ley que se debate mañana en la Comisión de Industria, el PSOE se olvida del sector aeronáutico de nuestra provincia. Hablan de la industria aeronaútica y de la planta de Getafe, pero ni una palabra sobre el centro de Puerto Real y la preocupante amenaza de cierre que hay sobre éste», criticó la diputada.
Ante esta situación, la diputada nacional por Partido Popular de Cádiz, Mª José García -Pelayo , ha presentado hasta cuatro enmiendas en lo que considera «una defensa de la provincia de Cádiz». Estas enmiendas que tendrán que votarse para incorporarlas a la proposición final, solicita un Plan Estratégico Aeroespacial a nivel nacional, de manera que este sector pueda incluirse como un sector económico estratégico para España, tal y como ya lo han hecho otros países europeos como Francia o Alemania.
En segundo lugar, desde el PP se ha propuesto incluir al sector aeroespacial como perceptor de los 11.000 millones de euros de ayudas directas aprobadas por el Gobierno de España dentro del Decreto de ayudas para superar la situación de crisis que deja la pandemia.
García Pelayo ha señalado en este sentido que el Aerofondo no servirá para la mayoría de empresas auxiliares de la provincia que trabajan para Airbus porque a día de hoy no tienen capacidad para cumplir los requisitos que les exigen; «y por ello queremos también que se concreten otras ayudas específicas de acuerdo a la situación actual».
Carga de trabajo para Airbus Puerto Real
En tercer lugar, el PP plantea que la SEPI incremente su participación en el Consorcio europeo de Airbus de tal manera que nuestro país tenga un mayor peso en la distribución de carga de trabajo entre los distintos centros en Europa. Y en concreto en relación con Puerto Real, el Grupo Popular traslada al Congreso la propuesta de los sindicatos de que se garantice la carga de trabajo en esta planta duplicando la línea de montaje de los estabilizadores horizontales de la línea a320 y a321 y ensamblar en un solo componente la sección 19, el estabilizador horizontal y la sección 19.1 de los A320 y A321.
«Opciones de carga de trabajo hay y lo que hace falta es que España mande algo dentro del consorcio de Airbus para que esta carga de trabajo pueda llegar a la planta gaditana», ha apostillado.
García-Pelayo lo considera la proposición presentada por el PSOE «un desprecio y dar a espalda a los trabajadores que viven unos momentos tan complicados» por lo que anuncia que el Grupo Popular ha presentado una enmienda específica para «la defensa de los puestos de trabajo y que haya un pronunciamiento unánime de todo el Congreso en defensa de la continuidad de la planta puertorrealeña».
«Si guardamos silencio, como pretende el PSOE en su PNL, estamos abriendo la puerta a que se abra la veda contra la industria aeronáutica en nuestra provincia. Hay que defender un empleo que es de excelencia, un sector innovador y nuestro tejido industrial en todo su conjunto. La planta gaditana es la que está cuestionada en estos momentos y tenemos que hablar de Puerto Real y alzar una voz única defendiendo nuestro empleo», ha reclamado la dirigente del PP.
Ver comentarios