El PP apuesta por «un Cádiz más unido» en la ponencia política de su próximo Congreso provincial
Teófila Martínez y José Loaiza diseñan un documento que marca las medidas a adoptar para que la provincia «dé un salto y salga de su estancamiento»
La ponencia política ' Cádiz, adelante' que correrá a cargo de Teófila Martínez y José Loaiza en el próximo Congreso Provincial del PP que se desarrollará el 27 de mayo centrará sus líneas de acción en la construcción de una provincia «más unida, donde los esfuerzos de todas las administraciones converjan en una misma dirección».
El documento, elaborado por un equipo formado también por el diputado nacional, y presidente del PP de El Puerto de Santa María, Alfonso Candón ; el parlamentario andaluz y secretario general del Partido Popular en Algeciras, Jacinto Muñoz , así como Pablo Chaves y Dani Barea , traza los objetivos que determinarán las líneas de actuación de una organización que volverá a estar liderada por Antonio Sanz tras proclamarse ganador en la primera vuelta.
Teófila Martínez ha explicado que su equipo ha elaborado un análisis de la situación actual para determinar los retos y los objetivos en esta nueva etapa. En este sentido, la concejala del Ayuntamiento de Cádiz y diputada, ha asegurado que el fin último consiste en conseguir que Cádiz «dé un salto para poner fin a la situación de estancamiento en la que se encuentra, a consecuencia de la falta de acción de los gobiernos de la izquierda radical que gobiernan los ayuntamientos de la provincia y por parte de la Diputación y de la comunidad autónoma».
En este sentido, Martínez ha asegurado que la ponencia recoge primero la prioridad de plantear los retos a los que se enfrenta la sociedad destacando la irrupción del populismo. «El PSOE dio alas a las nueva formaciones, especialmente a las vinculadas a la extrema izquierda, y hoy sufrimos una estrategia desde las instituciones contra las propias instituciones», ha apuntado recordando que «el objetivo último de estas izquierdas es llegar a una democracia sin demócratas, dictar la agenda de medios y social y anular cualquier disidencia política».
Por esta razón, el PP considera fundamental apostar por las políticas activas de empleo para hacer frente a las tasas de desempleo en la provincia, así como invertir en equipamientos de índole cultural, social y sanitario; en la penetración y la ampliación de la cobertura de internet, y también el desarrollo de proyectos empresariales vinculados especialmente al sector agrario. Una de las grandes novedades de este documento se centra en el diseño de los efectos que tendrá el Brexit en el Campo de Gibraltar. Por esta razón, se pondrá sobre la mesa un ambicioso Plan Integral de Transformación física, social, económica y de renta de la zona .
Otra de las reivindicaciones del PP será la necesidad de aumentar la inversión para obtener una mayor seguridad en una zona que sigue protagonizando constantes episodios de narcotráfico o tráfico de personas.
La responsabilidad de la organización también ocupará un lugar prioritario en esta lista de objetivos, donde se antepondrán los intereses generales a los de las propias siglas. «No prometemos lo que no podemos cumplir, decimos siempre la verdad, sólo gastamos, en gobierno, lo que podemos gastar y anteponemos los intereses generales a los de las siglas del partido», ha expresado.
or otro lado, el documento que se debatirá en el próximo Congreso Provincial del PP de Cádiz recuerda la voluntad de impulsar la vertebración de la provincia, prestando especial atención al capital humano por medio de la formación. Además, plantea un modelo social «más justo y completo» que el resto de partido, y señala a la familia como el eje de este modelo.
Para ello, Martínez ha defendido la necesidad de llevar a cabo medidas que defiendan la conciliación laboral y la rebaja de la presión fiscal; la protección de la infancia, la promoción de los mayores activos y la lucha contra la violencia en el ámbito familiar; así como, el apoyo a los dependientes y la defensa de la movilidad y accesibilidad universal.