Provincia
El PP apoya al sector aeronáutico de Cádiz y pide inversiones al ministerio de Defensa
La presidenta provincial, Ana Mestre, junto al portavoz del grupo popular en el parlamento andaluz, José Antonio Nieto, piden soluciones para las empresas afectadas por el momento de incertidumbre a nivel mundial
Las grandes figuras del PP a nivel provincial (diputados, senadores y vicesecretarios) se han volcado esta mañana con representantes del Consejo Empresarial Aeronáutico en Cádiz, afectados por la incertidumbre que vive el sector ante los vientos de cambio en la industria a nivel mundial.
Los problemas del 737 MAX, la cancelación del A380 y las dificultades para vender el A400M se traducen en expedientes de regulación de empleo en las subcontratas. Sólo en Cádiz hay casi 2.000 trabajadores que dependen del estado del sector auxiliar, más allá de las grandes empresas que operan en la provincia. Por su parte, Airbus anunció recientemente un plan de ajuste que afectaría a sus plantas gaditanas.
El portavoz de los populares en el parlamento andaluz, José Antonio Nieto, ha pedido al Ministerio de Defensa una inversión para mantener el sector, dependiente en muchos casos de los pedidos de países extranjeros. «Es elemental que se entienda, se defienda y se respete la necesaria inversión del Ministerio de Defensa que algunos no ven necesaria pero que es imprescindible para tener un ejército con capacidad operativa suficiente y para mantener a la industria aeronáutica, que en parte depende de este sector», ha explicado.
Nieto ha señalado que «hay debates que son absurdos» ya que «cuando un país tercero le quita carga de trabajo a España se pone el grito en el cielo pero cuando el propio Ministerio no hace esas inversiones, crea un problema y genera tensiones en este sector ».
« Cádiz es una referencia en Europa de todo el sector aeroespacial en el que hay una industria auxiliar muy potente en esta provincia», ha recordado para añadir que «desgraciadamente está pasando un mal momento porque se está produciendo una reorientación de este sector a nivel mundial».
Plan Estratégico andaluz
José Antonio Nieto ha recordado que el Gobierno de la Junta ya ha puesto en marcha el diseño del Plan Estratégico Aeronáutico Andaluz , «que va a ser un revulsivo y que tiene como objetivo impulsar este sector entre 2020 y 2027».
Así, ha añadido que «la competencia es fundamentalmente del Gobierno de España y no da la impresión de que ahí se estén haciendo las cosas que necesita el sector y esta industria».
Por ello, desde el PP se ha pedido «la implicación de todos» y «sentido común, que se sepa sobre lo que se tiene que trabajar y trabajar sobre el terreno donde se producen los problemas, hablando con los protagonistas de esta situación, empresarios y sindicatos que trasladen esa realidad». «Todos juntos se van a intentar poner encima de la mesa medidas que palien ese problema y lo resuelvan», ha asegurado.
Respecto al plan, Nieto ha explicado que «se está realizando en este momento, lo está haciendo el Gobierno y lo está contrastando con el sector». « Cuantas más herramientas tenga mejor y cuanta más sensibilidad con la realidad de cada territorio mejor todavía», ha destacado
Noticias relacionadas
Ver comentarios