ÓRDAGO SECESIONISTA
Los policías gaditanos desplegados en Cataluña vuelven a casa
Los agentes de Cádiz, Jerez y El Puerto regresan después de haber permanecido un mes en tierras catalanas haciendo frente al desafío soberanista
Cuando justamente se cumpla un mes de su marcha, los policías gaditanos que se fueron destinados a Cataluña con motivo del referéndum ilegal, volverán por fin a casa. Los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Cádiz y de El Puerto regresarán a final de esta misma semana a sus ciudades tras unos largos e intensos días en los que han permanecido en tierras catalanas, en varias localizaciones diferentes y comisionados por Interior dentro de la 'operación Copérnico' para hacer frente al desafío soberanista. Los de Jerez han sido los primeros en llegar y ya están en casa.
Atrás quedarán muchas jornadas que se han ido sucediendo al mismo ritmo que lo hacían las imprevisibles y cambiantes circunstancias políticas. En este clima de absoluta incertidumbre y sin tener nada claro cuál era el siguiente paso que había que dar, los cincuenta agentes de la provincia que fueron enviados a Cataluña, han cumplido a diario con todos los servicios que se les ha encomendado. La mayoría han sido vigilancias en organismos públicos. Ahí, a pie de calle, al lado del ciudadano , han vivido en primera persona tanto el rechazo de los independentistas hacia ellos como el apoyo de decenas de personas que les pedían que no les dejaran solos. «No he vivido algo así en mis veinte años de policía», comentaba en una ocasión uno de estos agentes a LA VOZ al referirse a los sentimientos que estaban experimentando.
Han sido muchos los episodios que traen ya guardados en sus maletas para poder contar a sus familiares y amigos. Y sobre todos ellos, hay uno especial: el haber formado parte de uno de los mayores despliegues policiales que se han conocido en la historia más reciente de España. Un hecho histórico, donde su ayuda ante la inactividad de los Mossos se tornó fundamental.
De momento no tendrán que volver a Cataluña, pero, como está ocurriendo en este asunto desde que comenzó a materializarse el órdago secesionista, todo dependerá de cómo transcurra el devenir de la aplicación del 155 u otras decisiones que adopte el Gobierno para preservar la unidad constitucional de España.
La tensión en Pineda
Durante su estancia los policías gaditanos han estado alojados en diferentes hoteles de Pineda, Lloret de Mar, Salou e incluso la zona fronteriza, en Huesca. En todos estos establecimientos, los momentos de mayor tensión se vivieron en Pineda de Mar. Allí, tras la convocatoria ilegal del 1 de octubre, los agentes de El Puerto estuvieron recluidos debido al violento acoso y la provocación de los independentistas. Permanecieron sin poder salir al recibir las órdenes de que era mejor evitar problemas mayores.
Fueron expulsados del hotel, luego readmitidos y, finalmente, cuando venció el contrato, como salió al paso Zoido, se marcharon. Pero, tras los primeros incidentes con los independentistas, la situación se dio por completo la vuelta y frente al hotel de Pineda se concentraron cientos de personas con banderas de España para gritarles que no estaban solos. De hecho, cuando salieron de aquel hotel, los vítores y los aplausos cobijaron sus furgones hasta su siguiente destino.
Ahora, todo eso quedará grabado en sus memorias. Fue a mediados de septiembre cuando se puso en marcha la Operación Copérnico. Primero se les comunicó que regresarían el 5 de octubre. De aquella primera fecha han pasado más de veinte días. Finalmente un mes entero en el que han permanecido con firmeza desarrollando su misión. Sin tregua.