PROVINCIA
La Policía celebra su gran día con críticas por las «pocas medallas» otorgadas en Cádiz
El acto, en el que cada año se distingue a diferentes agentes por su labor coincidiendo con los Ángeles Custodios, se celebra este martes en La Línea de la Concepción
Como cada año la Policía Nacional celebra este 2 de octubre, en los Ángeles Custodios, su día grande, en el que se homenajea y reconoce el trabajo realizado durante el último año , a las mujeres y hombres que componen el Cuerpo así como a aquellas personas de otros ámbitos que se han ganado ser distinguidos con tal reconocimiento, con su ingreso en la Orden del Mérito Policial (OMP).
Este año la cita se celebra en La Línea de la Concepción a nivel regional con la asistencia además del Jefe Superior que acudirá al acto junto a todos los cargos policiales e institucionales de la provincia. La elección de esta localidad para celebrar este 2018 la entrega de distinciones no es casual ya que el municipio linense y todos los agentes que forman parte de la comarca gibraltareña han vivido un año de una gran actividad, sacudidos diariamente por las embestidas del narcotráfico y la inmigración ilegal.
Sin embargo, esta lucha continúa no ha evitado que los agentes que realizan su labor en la provincia de Cádiz se hayan visto también afectados por un recorte generalizado en todo el país en el número de medallas con el que cada año se reconoce el trabajo desempeñado por los funcionarios. Dicha circunstancia emsombrecerá en parte este día ya que son muchos los que consideran que «no están todos los que deberían» . En esta línea crítica se han manifestado estos días los sindicatos.
Desde el Sindicato Unión Federal de Policía (UFP) han felicitado a los condecorados pero han querido mostrar su más «enérgico rechazo e indignación hacia aquellos responsables que, desde la Dirección General de la Policía y con la anuencia del Jefe Superior, así como del Comisario Provincial, «han permitido que el numero de miembros de este Cuerpo con derecho a su ingreso en la OMP este año, se haya reducido en un tercio respecto de años anteriores, mientras que el trabajo realizado se haya triplicado, todo ello como consecuencia de tres grandes factores que afectan directamente al trabajo policial y que se han multiplicado exponencialmente, tales como: inmigración, narcotráfico y ‘operación Copérnico’». Y continúan: «nuevamente se maltrata, pisotea y ningunea a la Policía Nacional de Cádiz; que mientras se le exige el triple de esfuerzo y dedicación, se le recompensa y reconoce en un tercio, en un recorte sin precedentes y sin razonamiento lógico conocido, vulnerándose incluso la normativa vigente sobre tramitación de las propuestas de ingreso OMP y participación en ellas de los sindicatos policiales representativos», manifiestan.
Este año por ejemplo, y entre otros muchos aspectos , llama la atención que los policías de la UPR de toda la provincia que estuvieron durante semanas, fuera de sus hogares, destinados en Cataluña por el desafío independentista tampoco hayan sido reconocidos; y que, en Judicial, solo se haya distinguido por la operación que acabó con la detención de los supuestos autores del robo del búnker de la droga a algunos de los agentes de la UDEV que llevaron esa investigación y no a todos ellos, aunque trabajaron de forma conjunta.