Cultura. Día Mundial de la Poesía
'Poemas de fuego' para celebrar el Día Mundial de la Poesía en Cádiz
La delegada de Cultura participa en un taller que se ha impartido en el colegio San Vicente Paúl de la capital gaditana
Momento del taller por el Día Mundial de la Poesía.
La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Cádiz, Mercedes Colombo, ha asistido esta mañana a los actos organizados con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía , hoy 21 de marzo, en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. Bajo el título 'Poemas de fuego', se ha impartido un taller didáctico de lectura pro-activa en torno a la poesía que ha dirigido Miguel Ángel García Argüez y en el que han participado 50 alumnos de Cuarto de ESO del Colegio San Vicente de Paúl de la capital.
La UNESCO proclamó el Día Mundial de la Poesía en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Este encuentro con la poesía organizado por la Biblioteca trata de revelar los conflictos de la vida y del mundo, del amor y del horror, del humor y de la hondura, de la reflexión y la expresión a partir de poemas de autores y autoras en lengua española.
El taller ha sido diseñado especialmente para jóvenes y pretende un acercamiento a la poesía recitada desde un enfoque poco convencional, lejos de lo académico, con una actitud cuestionadora y crítica, pero sin perder nunca el humor y el amor (por las palabras y por la vida). Los textos usados durante el taller pertenecen a voces de poetas de distintas épocas (desde Jardiel Poncela a Áccidents Polipoetics, desde Chusa Lamarca a Ray Loriga, de Gloria Fuertes a Oliverio Girondo, de Gabriel Celaya a Ámaral, de Álfonsina Storni a Carlos Edmundo de Ory), cuyos versos no solo tienen el valor de lo hermoso sino también de lo reflexivo y lo crítico.
Mercedes Colombo ha destacado la importancia de acercar a los más jóvenes la poesía y qué mejor manera que organizar actividades como la del taller que hoy se ha celebrado en la sede de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, subrayando que “es necesario promover la enseñanza de la poesía y fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos”.
Ver comentarios