INDUSTRIA

Podemos mantiene su rechazo al contrato de las corbetas

Pablo Iglesias aclara que un país democrático no puede hacer negocios con una dictadura

El secretario del partido respeta la decisión de Kichi, porque tiene que velar por el empleo en su municipio

Iglesias y Kichi durante un acto en Cádiz A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

El contrato entre España y Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas en los astilleros de la Bahía no convence en absoluto a Podemos . El secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, confirmó el pasado domingo su rechazo a este acuerdo durante su intervención en el programa de La Sexta 'El Objetivo', que dirige y presenta Ana Pastor. Iglesias declaró que “es peligroso que un país democrático como España haga negocios con una dictadura” . No es la primera vez que el líder de Podemos desaprueba este contrato. Sin embargo, en la entrevista de La Sexta fue más allá al advertir que el Gobierno de Riad ha colaborado con el terrorismo.

El contrato supone una inversión de 2.000 millones de euros y más de 3.000 empleos. El Rey Felipe VI viajó el pasado 14 de enero a Arabia con el ánimo de cerrar definitivamente el acuerdo . La reunión entre el monarca español y el saudí sirvió para dar el espaldarazo final a un contrato que garantiza cinco años de carga de trabajo a los astilleros de la Bahía . Todo apunta a que la obra comenzará después del verano. En este sentido, Pablo Iglesias también rechazó que fuera el propio jefe del Estado español el que se implicara en este tipo de acuerdos con una dictadura como la saudí.

Pastor insistió en las diferencias de criterio en el seno de Podemos sobre este asunto y preguntó por el apoyo brindado al convenio por parte del alcalde de Cádiz, José María González, y el regidor de Ferrol. En este sentido, Iglesias justificó la decisión de los ediles, ya que tienen que velar por el empleo en sus municipios .

El secretario general de Podemos quiso dejar claro que la posición de su partido está a favor de otro tipo de acuerdos. Según Iglesias, la industria española es lo suficientemente fuerte para buscar otro tipo de clientes y lograr acuerdos con gobiernos más respetuosos con los derechos humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación