Turismo Gaditano
El Pleno de Diputación refrenda la creación de la Nueva Tugasa
La sesión ordinaria da un nuevo paso administrativo para ofrecer viabilidad y asentar la oferta de la red de hoteles y aprueba el Plan de Deportes de 2018
![Las diputadas Maribel Peinado y María Dolores Varo, en el Pleno.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/06/21/v/tugasa-kC7--620x349@abc.jpg)
El Pleno de la Diputación de Cádiz , reunido en sesión ordinaria, refrendó un nuevo paso administrativo para ofrecer viabilidad y asentar la oferta de la red de hoteles y alojamientos rurales provincial , con la aprobación por parte de la Corporación de la creación de la nueva entidad pública empresarial Tugasa , Turismo Gaditano, que sustituya a la anterior empresa pública. Asimismo, también aprobó el Plan de Deportes de 2018.
Según informa el organismo supramunicipal en una nota, la diputada provincial de Turismo, María Dolores Varo , fue la encargada de exponer cómo se ha desarrollado este proceso administrativo, encaminado a ofrecer viabilidad a la empresa, que debido a la situación económica que arrastraba se vio obligado a entrar en causa legal de disolución, efectiva en noviembre de 2015.
Desde entonces se planteó una alternativa y una refundación que garantizara la supervivencia de los servicios y empleos. Así, la diputada explicó que una de las líneas de acción seguidas para la creación de esta nueva empresa es que no se perdiera ningún puesto de trabajo.
La entrada en funcionamiento de la nueva Tugasa, que utiliza la novedosa fórmula jurídica de entidad pública empresarial, se hará efectiva, según consta en la propuesta aprobada por el Pleno, cuando se concrete la liquidación del actual red empresarial, se garantice su dotación presupuestaria, se complete la transferencia de recursos y equipamientos –aun algunos ayuntamientos están en trámites de formalización para la cesión gratuita por 30 años para su explotación –, y el nombramiento y toma de posesión de los órganos de gestión y dirección.
Con este acuerdo plenario se avanza en hacer realidad el compromiso manifestado por la presidenta de la Diputación, Irene García, al poco de su llegada a la gestión de la Diputación Provincial de garantizar la continuidad de esta red hotelera.
Cabe recordar que la red Tugasa, que tomó forma en 1970, consta actualmente con nueve hoteles, y tiene como objetivo la dinamización económica de municipios de menor población, en un sector estratégico como el turístico.
Así, el nuevo ente asume el objeto social y el personal. El proceso de creación de la nueva entidad ha contado con el asesoramiento de la Universidad de Cádiz (UCA) , y la decisión de mantener el nombre persigue aprovechar la marca y el conocimiento entre el público de esta cadena de alojamientos. No obstante se acometerá una renovación de la imagen corporativa.
El punto prosperó con el apoyo de todos los grupos, a excepción del Grupo Popular que abstuvo.
Plan de Deportes
Dentro de los asuntos de gestión de este Pleno también tuvo protagonismo otros dos asuntos concernientes al área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, que fueron expuestos por el diputado del ramo, Jaime Armario.
De este modo dio cuenta del Plan de Deportes de la Diputación para 2018. En este aspecto, Armario recordó que este plan está dotado con 814.000 euros, una subida «muy significativa» con respecto a lo que se invertía en este aspecto cuando llegó el actual equipo de gobierno, en que la cifra era de unos 383.000 euros .
Parte de esta subida se corresponde a la partida destinada a la consolidación de categoría, para la que el servicio de Deportes reserva 200.000 euros, con el fin de que aquellos clubes que ascienden a categorías nacionales y necesitan de recursos para poder sostener los costes que esto representa, puedan competir en igualdad de condiciones.
También se ha aumentado según explicó el diputado, las cantidades destinadas a clubes y asociaciones, que experimentan un aumento de un 90%. Para deportistas individuales la subida es del 150% y el plan en pequeños municipios y ELA de Vida Activa y Deporte se incrementa en un 80%.
Armario explicó que «el hecho de que se haya tratado este asunto en este pleno no significa que ahora se ponga en marcha, sino que se pone en conocimiento de la Corporación y la ciudadanía, ya que varias de las convocatorias en él comprendidas ya han sido resueltas o están a punto de resolverse, ya que el ritmo administrativo, con presupuestos anuales, no se corresponde con los plazos de las competiciones y las temporadas deportivas, que suelen desarrollarse de septiembre a junio ».
Por otro lado, el Pleno aprobó el Plan de Adecuación y Mejora de las Instalaciones y Espacios Públicos de Uso Deportivo y Cultural y que con ello se benefician los municipios menores de 20.000 habitantes y ELA de la provincia con un aporte de tres millones de euros de fondos propios de la Diputación. En total se emprenderán 179 actuaciones, que comprenden obras y compras de diferente material inventariable.
En este aspecto, el diputado provincial destacó la agilidad con que se ha concretado el listado de actuaciones, pues en apenas dos meses tras la aprobación de sus bases «ya hoy se cumple el compromiso de llevar a Pleno las obras y compras que ha solicitado cada ayuntamiento».