Playas Cádiz

Conil limita el aforo de sus playas para evitar contagios

El Ayuntamiento cerrará las playas cuando haya demasiadas personas, pero recuerda que no habrá problemas en la mayoría de los espacios

Un miembro de Protección Civil y un agente de la Policía Local vigilan el aforo de una playa en Conil. Ayto Conil

Fran M. Galbarro

El Ayuntamiento de Conil ha activado el plan de contingencia 2021 para evitar contagios en sus playas durante este verano. Pese al avance de la campaña de vacunación, las medidas sigue siendo restrictivas y la Delegación de Playas ha diseñado un plan en la línea del año pasado.

En primer lugar, se cerrarán playas en el caso de que coincidan demasiadas personas al mismo tiempo. Durante el pasado verano, en determinados momentos que coincidían con la pleamar hubo que restringir el acceso a determinadas calas como la de Poniente, la del Aceite, la del Pato o la de Juan Medina.

El Consistorio centrará sus esfuerzos en esas pequeñas calas, que tienen aforos muy limitados. La cala del Puntalejo y la de Enebro son las más pequeñas, con capacidad para apenas 86 y 89 personas, respectivamente. Por su parte, la cala del Pato, en Roche , tiene un aforo para 157 personas; la de Juan de Medina, para 277; la del Frailecillo, para 303; la del Aspero, para 602; la Encendia, para 615; la cala del Aceite, para 953; y la playa Fuente del Gallo, para 1.662, según los datos facilitados por la Delegación de Playas.

Sin embargo, todas esas zonas representan un porcentaje muy bajo de la superficie de playas de la que dispone el término municipal de Conil. La playa Castilnovo , con aforo para 39.339 personas; la playa Los Bateles , con aforo para 22.968 personas; y La Fontanilla , para 15.132, concentran la mayor parte del territorio costero. «En esas nunca hay ningún tipo de problema, tenemos la suerte de tener playas amplísimas», resume el delegado de Playas del Ayuntamiento de Conil, David Tamayo.

El Consistorio suplirá el trabajo de los vigilantes de la playa contratados el año pasado por la Junta con los voluntarios de Protección Civil, que harán labores de control en vehículos y coordinados por la Policía Local. El Cuerpo volverá a utilizar drones para controlar que se cumple el metro y medio de distancia en todas las playas.

En cualquier caso, los ciudadanos podrán seguir en directo el aforo de cada cala a través de una aplicación móvil para evitar desplazarse a una playa que pueda estar cerrada.

Por último, el Ayuntamiento de Conil instalará este año duchas y lavapiés en sus playas. En los últimos meses se ha desmostrado que el riesgo de contagio por contacto es muy bajo, lo que ha llevado al Consistorio a tomar esta decisión tras retirarlas el año pasado, aunque mantendrá labores de desinfección y limpieza constantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación