Industria
La plantilla de Dragados Offshore confía en que sus nuevos gestores traigan carga eólica
La francesa Vinci cerró a final del pasado año la compra de la división industrial del grupo ACS
La factoría gaditana encara el final de la obra de la plataforma y las jackets del proyecto Dolwin6
El último día de 2021 se cerró la compraventa del área de Servicios Industriales del Grupo ACS , que preside Florentino Pérez, a la francesa Vinci. La operación ha significado el cambio de manos de catorce empresas que estaban bajo el paraguas de ACS, entre ellas Dragados Offsore , con una planta en la Bahía de Cádiz. El proceso de venta arrancó en octubre de 2020 con la oferta lanzada por los franceses. En abril de 2021 se dio la bendición a la operación y en diciembre del mismo año se cerró ante notario el traspaso gracias un cheque de casi 5.000 millones de euros.
El cambio puede beneficiar a la carga de trabajo de la factoría de Puerto Real , ya que Vinci es una multinacional especializada en renovables y se espera que derive obras eólicas a la factoría gaditana. Distintas fuentes consultadas por LA VOZ han comentado que ejecutivos de Vinci ya se encuentran en Cádiz, donde se termina uno de los grandes proyectos que ha tenido a ocupada a la planta durante casi cinco años. Se trata de la subestación eléctrica Dolwin 6 para un complejo eólico-marino en el Mar del Norte. La enorme estructura, que se divisa desde varios puntos de la Bahía y destaca por su color amarillo, se encuentra en el patio principal de la factoría gaditana, donde se desarrollan ahora trabajos previos para su futuro embarque. Mientras tanto, en el muelle de la planta, se lleva a cabo la construcción de las jackets que aguantarán el peso de este módulo. Es una de las mayores obras abordadas por la factoría gaditana debido a sus dimensiones. Tanto las jackets como el módulo está previsto que inicien su travesía rumbo al Mar del Norte en mayo. Dragados Offshore firmó en julio de 2017 este megacontrato con la germano-holandesa TenneT . El proyecto entra ahora en su fase final.
Relevo
No obstante, el relevo viene de la mano también de TenneT, ya que Dragados Offshore, se hizo en agosto de 2020 con un nuevo contrato de la germano-holandesa Tennet para construir en Cádiz una nueva plataforma eólico-marina para el complejo eólico Borwin 5 . Consiste en la construcción de un módulo para la conversión de energía eólica en eléctrica, también en el Mar del Norte. Borwin5 es una plataforma independiente, que incluye módulo habitacional y helipuerto, y tiene un peso total de aproximadamente 12.000 toneladas, mientras que la jacket pesa aproximadamente 7.000 toneladas. El proyecto aún nno ha entrado en los talleres de la factoría gaditana y todo apunta a que las primeras actuaciones tengan lugar en el último trimestre de este año.
Este es el escenario con el que se encuentran ahora en Cádiz los nuevos gestores de Dragados Offshore, los franceses de Vinci.
La planta puertorrealeña continuará con actividad gracias a la obra de otra plataforma, la Borwin5
ACS se desvincula con esta venta de la mayor parte de su división de Servicios Industriales, con la que está presente en más de 50 países. Su actividad está orientada al desarrollo, construcción, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas, industriales y de movilidad a través de empresas como Cobra, Cymi, Dragados Offshore, Imesapi, ETRA, Initec Energía, Intecsa Ingeniería Industrial, Maessa, Maetel, MASA, Makiber, SEMI y SICE. En conjunto, Vinci se hace con un conglomerado con 45.000 empleados. De hecho, el desembarco de Vinci en Dragados Offshore se recibió en su momento con cierto agrado ya que la multinacional gala es una de las principales constructoras del mundo en soporte eólico , lo que significa que buena parte de los contratos de energía renovable podrían recaer sobre la planta gaditana. La operación implica una alianza entre ambas compañías para el desarrollo de proyectos de energía renovable.
El presidente de Vinci, Xavier Huillard, ha señalado que «la integración en Vinci de las actividades energéticas de ACS , incluida su plataforma de desarrollo de proyectos de energías renovables, tiene como objetivo no solo construir un líder mundial en ingeniería, obras y servicios relacionados con la energía, un sector en el que Vinci ya está muy presente, sino también acelerar, gracias a la experiencia de Cobra, su desarrollo en renovables y fortalecer así su contribución a la transición ambiental».
Ver comentarios