INFRAESTRUCTURAS
Plan de choque para más de una docena de carreteras del mapa provincial
Las mayores actuaciones se llevan a cabo en La Janda y en la comarca de la Sierra y la inversión supera los 20 millones de euros
![Plan de choque para más de una docena de carreteras del mapa provincial](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/07/23/v/obras-carreteras-actuacion-kqiF--1248x698@abc.jpg)
Los temporales de agua y viento que sacudieron a la provincia entre febrero y marzo pasado provocaron serios daños en el mapa autonómico de carreteras, lo que obligó a tomar medidas sobre las actuaciones más urgentes y a planificar un calendario de obras sobre mejoras en la red provincia l. La Delegación de Fomento reparó los daños más importantes durante la pasada primavera y puso en marcha un plan de choque para mejorar el firme, reparar y reponer señales y rectificar trazados. En estos momentos una docena de carreteras del mapa provincial se encuentran con tramos en obras. La Junta ha destinado a estos trabajos de reparación más de 20 millones de euros .Entre las actuaciones más notables destacan los trabajos que se llevan a cabo en la conocida carretera del Castaño, la A-2226, en Benalup, y la carretera de La Barca, la A-2003. La Consejería de Fomento dio luz verde al presupuesto inversor en Cádiz -23 millones de euros- el pasado 28 febrero y centró las primeras actuaciones en ocho proyectos.
A-2003. Jerez-La Barca
Ampliación de calzada
La actuación en esta carretera del término de Jerez abarca del kilométricos 2 (a la altura del cementerio de Jerez) al 4 (entrada de Estella del Marqués). El proyecto incluye el ensanche de la calzada , ampliando los dos carriles y dotándola de arcenes e incorporando un carril-bici en uno de los laterales. Se incluyen también tres carriles centrales de giro, uno de entrada al Circuito de Velocidad y los otros dos en los accesos a Estella del Marqués. El presupuesto es de 3 millones de euros.
A-381. Jerez-Los Barrios
Mejora del firme
En la A-381 están previstas mejoras a lo largo de su trazado, con un presupuesto de adjudicación de 1,5 millones de euros. En concreto, se retirará la capa de rodadura existente mediante fresado y se repondrá con aglomerado , dado el alto índice de degradación y el deficiente estado de regularidad superficial que presentan determinados puntos de esta autovía.
A-2078. Rota-Jerez
Eliminación de curvas
Es una de las vías con mayor riesgo de accidente de la red autonómica en la provincia. La primera de las actuaciones ha consistido en la mejora de curvas en zig-zag a lo largo del kilómetro 7. Dentro de estos trabajos se elimina una curva peligrosa de un kilómetro de longitud declarada Tramo de Concentración de Accidentes, que presentaba en los últimos años un alto índice de siniestralidad por salidas de la calzada. Para corregirlo, se ha proyectado un trazado formado por dos curvas de 600 metros de radio cada una, unidas por un tramo recto y por sus respectivas curvas de transición. La segunda de las actuaciones en esta carretera consiste en el ensanche y mejora a lo largo de toda su trayectoria;.La inversión es de 4,88 millones de euros ya afecta a diez kilómetros. Las labores de esta segunda actuación consisten en el ensanche de la plataforma de la carretera , dotándola de arcenes y mejorando la capa de rodadura y el drenaje de la vía. Se llevará a cabo además una mejora en la señalización vertical, así como el repintado de toda la carretera.
A-374. Ronda-Algodonales
Reparación de un talud
Esta carretera de la Sierra de Cádiz se llevó la peor parte del temporal y estuvo cerrada en marzo. Fue una obra de emergencia en la que se han invertido 300.000 euros para reparar los daños ocasionados por el desprendimiento de un talud. Los trabajos consistieron en la retirada de la malla metálica deteriorada existente, de unos 600 metros cuadrados de extensión, y la restauración del talud de piedra suelta con medios manuales, retirándose las citadas grandes rocas que se habían quedado suspendidas en el talud. Además, se procedió a la retirada de más de 500 metros cúbicos de piedras y lodos, así como a la limpieza integral de la vía y el repintado de las marcas viales afectadas. En esta actuación de urgencia de la Junta para garantizar la seguridad del tráfico en esta vía se ha instalado una nueva malla metálica de triple torsión y una malla de cables de acero de alto límite elástico anclada con barras de sujeción en cuadricula.
A-2226. Benalup
Ampliación del drenaje
En octubre de 2017 se aprobaron 4,8 millones de euros para la mejora de la seguridad vial en la A-2226, que une el municipio de Benalup con la autovía A-381, conocida como la carretera de El Castaño. La ejecución del proyecto es de 20 meses y supone una mejora de la seguridad vial y una comunicación más rápida y confortable con una vía de alta capacidad como es la autovía A-381. Los trabajos consisten en el ensanche y mejora desde el kilómetro 0 al 4,2, zona fuera de la superficie del Parque Natural de Los Alcornocales por el que discurre el resto de la carretera, que suma 22,39 kilómetros en total. La intensidad media de tráfico (IMD) asciende a 1.049 vehículos/día. En cuanto al drenaje, se ejecutarán cunetas de hormigón y un drenaje profundo para interceptar posibles aguas subterráneas longitudinalmente.
A-2300. Algodonales
Ampliación del drenaje
La Consejería de Fomento autorizó el pasado marzo obras de emergencia para la reparación de la A-2300, desde Algodonales hasta la A-372 por el embalse de Zahara-El Gastor, a la altura del kilómetro 38, y en el kilómetro 8 de la A-374, donde el temporal provocó el derrumbe de la obra de fábrica y el desprendimiento de un talud, provocando cortes al tráfico de ambas vías. Se ha procedido al saneo del terraplén existente en la vía y se ha reconstruido el terraplén y el firme. El coste estimado de esta actuación ha sido de 132.000 euros .
A-2233. Zahora (Barbate)
Nuevas rotondas
La Delegación territorial de Fomento inició en abril las obras de mejorar de la A-2233, que ha incluido la construcción de tres nuevas rotondas en los puntos kilométricos 9,500 (junto al puente y los caminos de San Ambrosio y de Mangueta), 9,850 (frente a la Alfardia) y 10,250 (en la entrada principal de Zahora, junto a los campings)». Con un presupuesto total de 1,29 millones de euros se ha previsto la ampliación de la anchura de la carretera , además de los dos carriles de tres metros por sentido, con arcenes de metro y medio a cada lado y un paseo peatonal en el margen derecho.
A-384. Arcos
Mejoras en la intersección
La Consejería de Fomento dio luz verde en mayo a las obras de seguridad vial en una intersección de la carretera A-384, en el término municipal de Arcos, que conecta con la presa de Bornos. Esta actuación, que ronda el medio millón de euros, supone la mejora de este punto localizado en el kilometro 3 de esta vía .
CA-603. Fuentebravía
Refuerzo del firme
Las obras de refuerzo del firme en la CA-603, entre las urbanizaciones portuense de El Manantial y Fuentebravía han comenzado con un importante actuación también en el repintado de las marcas viales. El presupuesto de esta obra es de 46.951 euros . Se trata de una de las arterias interiores de El Puerto muy transitadas debido a que da servicio también a las urbanizaciones de el Águila y las Redes.
A-314. La Barca de Vejer
Nueva señalización
La delegación Provincial de Fomento también ha intervenido en la A-314, entre La Barca de Vejer y Barbate, y en la A-2231, entre Barbate y Zahara de los Atunes, para llevar a cabo una importante obra de repintado y señalización de ambas vías.Los trabajos suponen una inversión de 50.728 euros. Los responsables de la Delegación insisten en que es una actuación para reforzar la seguridad .
A-373. Ubrique
Mejora en 37 kilómetros
La Consejería de Fomento y Vivienda licitará antes de que acabe el año las obras de mejora de la carretera A-373, concretamente en el tramo que discurre desde Ubrique a Cortes de la Frontera. Mejorará el tramo de 37 kilómetros comprendido entre los puntos kilométricos 32,8 hasta el 69,9, mediante actuaciones como la demolición de las obras de fábrica existentes que presentan mal estado y la estabilización de taludes mediante colocación de muro de escollera .