SALUD | Cádiz

Plan de choque del SAS este verano para evitar el cierre masivo de camas en Cádiz

Los nuevos gestores de la sanidad andaluza refuerzan las plantillas y contratarán en Cádiz a 3.118 profesionales para cubrir las vacaciones del personal sanitario

Cádiz será la segunda provincia, junto con Sevilla, con más contratos de sustitución

La actividad quirúrgica aumentará este verano en Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

El nuevo Gobierno de la Junta pone freno al caos que cada verano soporta la sanidad andaluza con motivo de las vacaciones del personal sanitarios. La principal consecuencia de las vacaciones de médicos y enfermeros es el cierre de camas en los hospitales y el cierre de las consultas por la tarde en los ambulatorios . El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha presentado este jueves las líneas maestras de su plan de choque para evitar problemas entre junio y septiembre. Así, contratará 3.118 profesionales en Cádiz para garantizar la asistencia sanitaria en verano . Durante la época estival la provincia gaditana recibe una considerable cantidad de visitantes por lo que la cobertura sanitaria es crucial. Con estas nuevas incorporaciones se trata de amortiguar la salida de los profesionales por vacaciones. Según ha anunciado el SAS, la provincia de Cádiz será la segunda con mayor volumen de contratación después de Sevilla, donde se reforzará la plantilla con 3.573 profesionales.

El Puerta del Mar cerró el año pasado en verano una media de 150 camas por obras y vacaciones

La sanidad gaditana vivió el pasado verano varios momentos de colapso, sobre todo en el área de urgencias de algunos centros. Las obras previstas y el programa de sustituciones del personal derivaron e un verano complicado. El SAS cerró 150 camas en el hospital Puerta del Mar, así como una drástica reducción del servicio de Urología en el Clínico de Puerto Real. Solo se sustituyeron 50.000 horas de jornada, algo insuficiente, según los sindicatos .El programa de verano del año pasado también incluyó el cierre por la tarde de una docena de centros de salud de la Bahía de Cádiz. Entre los servicios hospitalarios afectados por las obras de verano se encontraban la sección de Medicina Interna del Puerta del Mar, el área de Cardiología, el área de Oncología y Patología Mamaria. En el hospital de San Carlos, en San Fernando, la adaptación de los baños de la séptima planta del inmueble obligó a cerrar 22 habitaciones.

Respaldo sindical

Todo apunta a que la situación cambiará este año. El SAS prevé incrementar la actividad quirúrgica en verano hasta el 50% cada mes , evitando los anteriores masivos cierres de camas y contribuyendo al objetivo de eliminar la bolsa de pacientes en lista de espera gracias al plan de choque aprobado por el Gobierno andaluz.

En total, se contará con más de 18.100 profesionales para toda Andalucía que ofrecerán asistencia sanitaria en los 49 hospitales y más de 1.500 centros de salud de la comunidad. Estas contrataciones suponen un 14% de incremento con respecto al año anterior en el que se realizaron 15.890 contratos. El Plan de Vacaciones ha sido presentado este jueves por el SAS a las organizaciones sindicales de Mesa Sectorial que lo han aprobado por unanimidad .

Duración de los contratos

De los más de 18.100 contratos previstos en el Plan de Vacaciones, cerca de 1.500 son para profesionales médicos, más de 6.500 para la categoría de enfermería, más de 1.100 de formación profesional técnico superior y más de 4.200 de formación profesional grado medio, cerca de un millar de personal de gestión, más de 500 profesionales de Mantenimiento y más de 3.300 profesionales de Hostelería, Servicios y Atención Social.

La actividad quirúrgica en los hospitales aumentará entre junio y septiembre hasta un 50%

Por provincias, en Almería, se prevé la contratación de 1.458 profesionales; en Cádiz, 3.118; en Córdoba, 1.186; en Granada, 2.589; en Huelva, 1.573; en Jaén, 1.166; en Málaga, 3.529 y, en Sevilla, 3.573.

Durante el Plan de Vacaciones, la media de duración de los contratos será de dos meses y cubrirán especialmente las categorías con más dificultades para encontrar a personal como Medicina de Familia o Pediatría, entre otras . La aplicación concreta del Plan de Vacaciones se realizará ahora con las organizaciones sindicales en cada uno de los centros sanitarios.

Los contratos del Plan de Vacaciones se suman a los 479 nuevos profesionales médicos contratados, entre los meses de febrero y mayo, y con una duración mínima de 6 meses, lo que supone un crecimiento del 2,4% en la plantilla de profesionales médicos.

El SAS está realizando también una estrategia de captación de especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria , ya que es una de las especialidades con más déficit a nivel nacional. Así, se vienen lanzando ofertas dirigidas a los especialistas que han terminado en mayo su formación, con el objetivo de fidelizarlos en centros sanitarios andaluces.

Además, se ha solicitado al Ministerio de Sanidad un incremento de plazas formativas para especialistas. Hasta el momento están acreditadas un total de 1.659 plazas y se ha solicitado la acreditación de 353 plazas más, por lo que se incrementaría hasta 2.012 plazas de formación las disponibles en los centros sanitarios andaluces.

Incentivos

Asimismo, el SAS retomará el programa destinado a retribuir el especial rendimiento por la participación de profesionales en la mejora de la accesibilidad de los ciudadanos . De esta forma, el personal sanitario que voluntariamente contribuya a la mejora de las sustituciones tendrá un incentivo -por módulos de 4 horas de asistencia diarias fuera de su horario ordinario- de 142,6 euros para profesionales del grupo A (hasta un máximo de 2.000 euros mensuales) y de 93,36 euros para profesionales del grupo A1 (hasta un máximo de 1.310 euros mensuales).

La planificación de la atención sanitaria en verano se basa en el balance de la actividad registrada en cada zona de la comunidad que muestra un comportamiento diferente en las zonas de interior y las zonas costeras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación