Coronavirus y Playas de Cádiz
Pista para Cádiz: así volvieron los griegos a las playas en plena crisis del coronavirus
El fin de semana reabrieron las playas en Grecia con varias restricciones en cuanto al aforo y la distancia de seguridad
¿Cuándo se podrá ir a la playa? Es una de las preguntas que se hace la sociedad en plena pandemia de coronavirus. Es cierto que con los trágicos datos de estos dos meses y medio, con cerca de 30.000 muertos y acercándose a los 250.000 infectados, esta reflexión parece banal y frívola. Pero muchos españoles (al igual que en el resto del mundo) ya piensan en esos días en los que se acabará el confinamiento y puedan regresar a la nueva normalidad.
Coincidirá con el buen tiempo y las vacaciones . Además, no sólo es importante para el ocio, sino para la economía de un país donde el sector servicios representa una parte muy significativa del Producto Interior Bruto de la nación. En Cádiz, en esta provincia con 285 kilómetros de costa, un bocado enorme.
Hasta el momento, no hay una fecha determinada para abrir las playas. Se puede pisar la arena para pasear o correr, y el baño está prohibido salvo para practicar deporte como natación y surf o sus derivados. Y todo dentro de unas limitaciones horarias que serán más flexibles cuando Cádiz alcance la Fase 2 el próximo lunes, algo que se da por seguro al cumplir con las exigencias sanitarias que demanda el Gobierno.
Y cuando se conozca cuándo se abren las playas, l a siguiente cuestión será ¿cómo? Sin definir aún, los políticos y expertos hablan de aforo limitado (con inteligencia artificial), obligada distancia de seguridad, control policial y sin juegos.
Una pista para ver qué ocurrirá la ofrece Grecia, un país similar a España en cuanto a economía, cultura y forma de vida. El pasado fin de semana se abrían las playas tras varias semanas de confinamiento y los griegos se echaron al agua. La primera diferencia es que la incidencia ha sido muy diferente, siendo mucho más dramática en España. y la similitud es que ambas naciones viven en gran parte del turismo y de su litoral.
El Gobierno heleno abrió el pasado fin de semana más de 500 playas , aún con precauciones pues hay que mantener el equilibrio entre la protección de las personas por el coronavirus y la necesidad de revivir el sector turístico, del que muchas personas dependen para subsistir. Coincidió con ua ola de calor por lo que las playas se llenaron, pero bajo estas condiciones.
Había que respetar las reglas de distanciamiento, por lo que las sombrillas debían mantenerse muy separadas. No se permiten más de 40 personas por cada 1.000 metros cuadrados , mientras que los postes de las sombrillas deben estar separados al menos por cuatro metros, mientras que la parte superior debe tener más de un metro de distancia, según la orden emitida por las autoridades públicas.
Además, se podía ver y escuchar al dron por encima de las tumbonas , instando a través de altavoces a que los usuarios mantuvieran las distancias y las medidas de protección. Ensu mayor parte los griegos cumplieron, levantándose desde bien temprano para poder pillar sitio en la arena y así lograr tomar el sol en las mejores condiciones.
Reapertura de la Acropolis y las islas
Después de la reapertura de las playas, Grecia permite la asistencia a las misas a partir del domingo 17 de mayo, mientras que los emplazamientos arqueológicos, incluida la Acrópolis (donde se ubica el famoso Partenón) , se abrieron a los visitantes el lunes 18 de mayo. A partir de esta semana se permite también viajar a través de la Grecia continental y a Creta, y a partir del 25 de mayo, a las islas.
Grecia, con 11 millones de habitantes, es uno de los más dependientes de Europa del turismo, que genera alrededor de una quinta parte de su producción económica. Los responsables de turismo dicen que esperan recibir a viajeros extranjeros en julio.
Las autoridades esperan una disminución de entre el 5% y el 10% en la producción económica este año, antes de recuperarse en 2021.
Noticias relacionadas