Sucesos
La pista gaditana de Simon Leviev, 'El estafador de Tinder'
La Policía de Tarifa logra identificar al timador de mujeres popularizado por Netflix tras un incidente en una playa de la localidad gaditana en enero de 2019
El 30 de enero de 2019 la Policía Local de Tarifa recibió un extraño aviso . Un Maserati gris modelo Levante, valorado en unos 100.000 euros, se había quedado varado en la arena de la playa de Los Lances Sur, a escasos diez metros de la orilla. Tras llegar una patrulla vio a una singular pareja junto al vehículo.
Un hombre de nacionalidad israelí, moreno, de mediana altura. A su lado estaba una mujer de cabello rubio nacida de Rusia. Ambos vestían ropa de prestigiosas firmas -él, una camisa de Gucci de 450 euros que popularizó el futbolista Karim Benzemá - y portaban complementos de postín -ella, un bolso de Hermès de más de 9.000 euros-.
Los agentes denunciaron la infracción y avisaron a la grúa del seguro del vehículo, que había sido alquilado en Marbella, para retirarlo de la playa. Luego trasladaron a estos turistas a dependencias policiales para completar la filiación. Una vez allí, le requirieron al hombre el permiso de conducir. El documento estaba a nombre de Michael Biton, nacido en Israel.
Tras examinarlo y darle varias vueltas, el policía responsable aquel miércoles de invierno de la pericial del atestado frunció el ceño como gesto de desaprobación. Este especialista en documentoscopia y falsedad documental lo tuvo claro: se trataba de un carnet falso.
El conductor fue denunciado por un delito de falsedad documental en concurso con otro ilícito contra la seguridad vial, pero la pareja no fue detenida . Explicaron que tenían arraigo domiciliario en Málaga, supuestamente, y ofrecieron garantías a los agentes de que tenían medios económicos incluso para volver en taxi hasta su casa, a un centenar de kilómetros de Tarifa.
En cualquier caso, el atestado policial fue remitido a la autoridad judicial para proceder penalmente contra este individuo que se hacía llamar Michael Biton (el mismo nombre que un político centrista y hoy ministro israelí).
Lo que en principio parecía una anécdota para unos policías locales acostumbrados a lidiar con turistas extranjeros -«el conductor se metió en la arena para impresionar a la chica» cuenta, convencido, el agente a este periódico- tuvo su continuación hace solo dos semanas.
Fue en Ibiza, durante unas jornadas de formación para agentes y funcionarios organizadas por Adofor. Una entidad especializada en detectar falsificaciones documentales y que está presidida por este policía gaditano. Durante una práctica con intervenciones de registros falsos una asistente le recomendó ver el mediático documental de Netflix 'El estafador de Tinder' . Así lo hizo.
Ver comentarios