Huelga del Metal Cádiz
Los piquetes informativos han estado activos durante toda la noche
El secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, ha destacado el apoyo al 100% de la huelga en una jornada desarrollada «con normalidad»
El secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, ha destacado el apoyo al 100% de la huelga del Metal en una jornada desarrollada «con normalidad». Montoro solicita a la patronal «que asuma su responsabilidad» y que negocie «para zanjar este conflicto»
Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz, ha ofrecido una primera valoración sobre el trabajo de los piquetes informativos que se han movilizado por las industrias gaditanas desde primeras horas de la madrugada del lunes 22 de noviembre.
Para Montoro, el comienzo de esta séptima jornada consecutiva de paro del sector metal se está desarrollando con «normalidad y con el 100% de apoyo a la huelga». También se destaca el alto dispositivo policial que se ha desplegado este lunes, «como ha sucedido estos días».
El secretario general de FICA-UGT ha pedido «la responsabilidad» de la patronal «para salir de este conflicto cuanto antes». «Ya lo hemos dicho muchas veces; estamos dispuestos a negociar mañana, tarde y madrugada, como hemos estado haciendo todos estos días».
«¿Es responsabilidad de Femca esta situación?», se pregunta Montoro atendiendo a lo que están «perdiendo las empresas y los trabajadores por pedir un salario digno y que no se pierda poder adquisitivo». «La responsabilidad la tiene Femca», concluye pidiendo a la patronal que «asuma su responsabilidad» y «se siente a negociar para zanjar este conflicto».
El piquete no descansó el domingo
Al igual que la actividad del piquete ha sido constante desde primeras horas de la madrugada, el dispositivo informativo de la huelga del metal no descansó ni el pasado domingo 21 de noviembre, a pesar de la lluvia.
Un centenar de personas se agolparon a las puertas de Acerinox, en Los Barrios. La empresa ya ha anunciado que su sección de acería ha detenido su trabajo debido a la ausencia de materiales ya que los camiones encargados del transporte no pueden acceder a la factoría.
No es la primera empresa que decide frenar su actividad debido a la prolongación de la huelga del metal. La planta de Airbus en el CBC de El Puerto también paralizó su producción desde mediados de la pasada semana al no poder garantizar la seguridad de sus trabajadores.
Ver comentarios