VIDEO
Comienzan las protestas de Alestis en la factoría
Los piquetes han marchado hacia la factoría pero continuan las incidencias en el Puente Carranza y el segundo puente en el comienzo de la huelga en Alestis | El primer día de parón en el sector aeroespacial se salda con multitud de protestas en un ambiente crispado por la frustración ante la falta de entendimiento en la negociación para evitar los 233 despidos en la industria de la Bahía
Desde este lunes, 28 de septiembre, ha comenzado la huelga indefinida convocada en Alestis en sus factorías de Puerto Real (El Trocadero) y El Puerto de Santa María (TecnoBahía) que afecta, de la misma manera, a todas los centros de trabajo de la compañía en em territorio nacional.
Los 233 despidos anunciados por Alestis en la Bahía de Cádiz, casi el 50% del total de la plantilla de ambas factorías, han motivado al sector a "salir a la calle y luchar contra esta medida traumática", según palabras de Antonio Montoro, secretario de la Federación del Metal de UGT. Los piquetes han quemado neumáticos y han provocado el corte del Puente Carranza , comenzando de esta manera una serie de protestas para proclamar su descontento ante la posibilidad de despidos que desencadenaría un "desastre económico y coyuntural a la Bahía". La convocatoria de este parón indefinido fue confirmado en los días posteriores «ante la falta de acuerdo con la empresa en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos (SERCLA) sobre su plan de despidos» pese a las 3 horas de negociación que duró la reunión, tal como informaban los sindicatos organizadores, CCOO y UGT.
Durante la jornada de ayer, previa al comienzo de la huelga indefinida convocada en Alestis, la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, solicitó a Hacienda conocer la posición del Gobierno central para evitar los 233 despidos en el sector aeroespacial de la Bahía de Cádiz.
La industria aeroespacial ha sido declarada como «motor estratégico» para la provincia, por lo que Mestre solicitó que todas las administraciones arrimen «el hombro para evitar la destrucción de empleo» y para hallar «soluciones para acabar con esta incertidumbre».
Ver comentarios