PROVINCIA
Piensa antes de actuar: las consecuencias legales de abandonar a tu mascota
El abandono de un animal de compañía puede acarrear sanciones que oscilan desde los 75 hasta los 30.000 euros
El verano suele ser la estación del año en la que más abandonos de mascotas se producen. La llegada de las vacaciones, la responsabilidad de cuidar a un animal y la falta de tacto y humanidad por parte de algunos dueños hace que las protectoras y los voluntarios multipliquen su actividad durante la época estival.
Para intentar evitar este tipo de situaciones de crueldad, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha hecho un llamamiento en contra del abandono de animales de compañía lanzando una nueva campaña de concienciación que pone especial hincapié en las consecuencias legales que puede acarrear dicha práctica y recalcando que siempre hay una alternativa al abandono de los animales de compañía.
Los dueños de las mascotas deben de saber que el Código Penal español tipifica el delito de maltrato animal y el abandono animal. El Derecho Penal sanciona el maltrato con penas pecuniarias, pena privativa de libertad de hasta un año y la pena accesoria de inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio relacionado con los animales.
En cuanto a sanciones administrativas , el abandono de mascotas está regulado en todas las Comunidades Autónomas por protección y derechos de los animales y todas aquellas conductas que tengan que ver con el respeto y la tenencia responsable de los mismos.
En el caso de Andalucía, el abandono de un animal de compañía puede acarrear sanciones que oscilan desde los 75 hasta los 30.000 euros.
Cómo actuar si se encuentra a un animal abandonado
Desde Colvet Cádiz advierten a las personas que estén pensando en tener una mascota que “ la adopción o adquisición de una mascota supone un compromiso de por vida en tanto y en cuanto se trata de un ser vivo que ya no puede valerse por si mismo”.
El modus operandi para proceder cuando se encuentran un animal abandonado es que, ya sea a través del ayuntamiento o la consejería, traten de localizar al dueño mediante el chip que deben tener obligatoriamente los animales.
Posteriormente, se le comunica y se le da un plazo para que proceda a recoger al animal. Si una vez transcurrido el plazo no acuden a recogerlo, se le considerará como abandonado y se enviará a las centros oficiales. A partir de ese momento, se le abrirá un expediente sancionador al dueño de la mascota imponiéndole la correspondiente sanción.