TRÁFICO

Piden otro radar en el acceso a El Puerto por Valdelagrana

La CA-32 ya cuenta con un dispositivo, pero el Ayuntamiento portuense ha solicitado a Tráfico un estudio para uno nuevo, más cerca de la trama urbana

Imagen de uno de los radares fijos que se encuentra en las carreteras de la Bahía LA VOZ

Javier Rodríguez

El Ayuntamiento de El Puerto ha elevado a la Jefatura Provincial de Tráfico una petición para realizar un estudio técnico sobre la posibilidad de instalar un radar en el acceso a la localidad por la urbanización de Valdelagrana . Vecinos de la zona, incluidos los de la urbanización de Las Viñas, han mostrado su temor ante la velocidad a la que se circula por la carretera que conecta con la avenida de Europa. Esta trama urbana está regulada por semáforos y rotondas , pero es una línea recta en la que se supera con creces el límite de 50 kilómetros por hora.

De hecho y ante las denuncias de los vecinos, la Concejalía de Mantenimiento Urbano instaló la pasada semana las nuevas señales destinadas a que los coches disminuyan su velocidad en la entrada a la ciudad por Valdelagrana. Se trata de una demanda ciudadana trasladada por la presidenta de la asociación de vecinos de Valdelagrana, Pepa Barrera Lechuga, al primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Mantenimiento Urbano, Curro Martínez, ante la alta velocidad que alcanzan los vehículos en esta zona superando los límites establecidos con el consiguiente riesgo de accidente.

Tanto Curro Martínez como los representantes de los vecinos visitaron la zona para supervisar la instalación de cerca de una decena de señales verticale s que instan a los conductores a rebajar la velocidad a 50 o 30 kilómetros por hora. Del mismo modo, se están instalando numerosas balizas laterales de polietileno, se trata de unos pivotes flexibles que sirven para resaltar puntos de peligrosidad, así como para captar la atención del conductor con antelación para evitar situaciones de riesgo.

Otro de los problemas que registra este punto de acceso al municipio -detalló el concejal- es la práctica habitual de los conductores de utilizar el carril de giro hacia la Avenida del Mar como un atajo para saltarse el semáforo en rojo . En este lugar, se ha sustituido el ceda el paso existente hasta ahora por un stop que obliga a los conductores a parar de forma obligatoria. Curro Martínez recordó entonces que se ha solicitado a la Dirección General de Tráfico la implantación de un radar antes de llegar a la ciudad que obligue definitivamente a los vehículos a disminuir la velocidad de entrada en la avenida.

Cabe recordar que la carretera que lleva hasta El Puerto desde Cádiz, la CA-32, ya cuenta con un dispositivo de control de velocidad unos dos kilómetros antes de la entrada a Valdelagrana, en la CA-37. La Dirección General de Tráfico (DGT) colocó a primeros de 2020 dos nuevos dispositivos en esta vía, es decir, en la carretera que conecta El Puerto de Santa María con Puerto Real y Cádiz. Los dos nuevos radares se encuentran ubicados en sitios estratégicos. El primero de ellos se localiza en el sentido Cádiz. Se encuentra después de la urbanización de Valdelagrana. El otro está en el sentido Jerez de la misma carretera, justo después de cementerio de Puerto Real. Ambos radares están precedidos de una señal de advertencia sobre su presencia. Estos dos dispositivos se suman a los 19 radares fijos que están repartidos por el mapa provincial de carreteras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación