PROVINCIA

Piden al gobierno mayor compromiso con el Turismo Azul y reducir los riesgos en nuestros litorales

El Instituto Universitario de Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz junto al Instituto Español de Reducción de Desastres (IERD), y al CSIF instan a los poderes públicos a comprometerse con el Turismo Azul e incorporar un sello de seguridad para la reducción de riesgos en nuestros litorales

LA VOZ

El Instituto Universitario de Desarrollo Social Sostenible de la Universidad de Cádiz , trabaja en una línea de investigación sobre Turismo Azul y Seguro para potenciar el desarrollo de una cultura preventiva en las zonas costeras, en los que el sector turístico tienen una especial incidencia.

El INDESS además ha avalado la iniciativa de creación del Laboratorio social COEDPA , un espacio experimental en el que se trabajan distintas líneas de investigación sobre la idea de sociedades más resilientes y seguras a través de herramientas como la Comunicación-Educación-Participación desde un enfoque ecosocial .

Con motivo de la efeméride del Día Mundial de la Concienciación del Tsunami , la Universidad de Cádiz en colaboración con INDESS, IERD y CSIF están celebrando las Jornadas de Reducción de Riesgos en nuestro litorales, que se compone de un Seminario y de un Workshop financiado por CEIMAR .

Cabe destacar que el Seminario Turismo Azul, Turismo Seguro: un enfoque transdisciplinar, que ha tenido lugar en el día de hoy en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ha contado con la participación de distintas autoridades que han inagurado el evento: el Rector, Francisco Piniella; el Director del INDESS, José Antonio Sánchez López; el Delegado de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Tráfico del Ayuntamiento de Cádiz, David Navarro Vela; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre García; el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Manuel Larrán Jorge y el Viceconsejero de la Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz Cabello.

Asimismo, los organizadores del evento han considerado clave la participación de las distintas administraciones públicas, que han sido invitadas a formar parte de la mesa redonda “El compromiso de los poderes públicos”, en el marco del bloque temático IV: La percepción social del riesgo: hacia el diseño de políticas públicas sostenibles con el entorno, moderada por el consultor internacional y gestor de proyectos europeos, Arturo Sanabria Celdrán.

Entre los invitados participantes de la mesa redonda: el Delegado Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez Román; el Diputado delegado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación de Cádiz, Mario Fernández Ardanaz ;el Alcalde del Ayuntamiento de Barbate, Miguel Molina Chamorro; y el Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, Daniel García Jimenez, a los que los promotores de las Jornadas han instado a comprometerse con el Turismo Azul e incorporar el sello de seguridad para la reducción de riesgos en nuestros litorales.

Con el compromiso inicial de los poderes públicos de avanzar en la seguridad de nuestras costas, entre las conclusiones del Seminario se ha subrayado la importancia de identificar los riesgos, las zonas y colectivos vulnerables ; de incrementar la información, la formación, los recursos disponibles y las acciones preventivas; mejorar los canales de comunicación para llegar a la población y diseñar a implementar políticas activas estratégicas en torno al desarrollo sostenible, que en la actualidad pasan de ser deseables a necesarias y urgentes.

En el contexto de importantes iniciativas desarrolladas por la Universidad de Cádiz como el Campus de Excelencia del Mar y recientemente la Universidad Europea de los Mares , el documento estrategia que se obtenga como producto del trabajo desarrollado por los expertos e investigadores durante los Workshops, será la base tanto para la formulación de un Proyecto europeo conjunto como de las próximas Jornadas de carácter internacional Conferences on Blue and Safe Tourism: impact studies and risk management models in the Mediterranean- Atlantic European coasts, que también cuenta con el apoyo y financiación de CEIMAR y que se celebrarán el próximo mes de mayo junto a los socios europeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación