Piden que se abra la bocana del Guadiaro para salvar a miles de peces

Verdemar advierte al Ministerio de Agricultura del posible desastre ecológico porque que la desembocadura del río está colapsada de arena

LA VOZ

Verdemar-Ecologistas en Acción ha pedido a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que abra la bocana de la desembocadura del río Guadiaro, en San Roque, colapsada de arenas para evitar la muerte de miles de peces por la falta de oxígeno .

El río Guadiaro tiene su desembocadura en la playa de Sotogrande y, al igual que en otros muchos cauces similares, la dinámica litoral produce en ocasiones el cierre de dicha desembocadura. Ante esta situación, el portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, ha señalado que la responsabilidad de que la bocana no se abra la tiene el Ministerio, por lo que «es el responsable de lo que pueda ocurrir».

El agua, según Muñoz, s e está pudriendo por falta de oxígeno , por lo que «le pedimos a Costas que abra la bocana del Guadiaro o se van a morir miles de peces por la ausencia de oxígeno».

Al mismo tiempo, solicitan al Ministerio que «paralice las captaciones de agua que se llevan a cabo en la parte baja del río por parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, lo que supondría que baje más agua limpia». Verdemar pedirá responsabilidades al Ministerio de no abrirse esta semana la bocana y causar la muerte de peces. «Iremos a la Fiscalía General del Estado por un delito ecológico», ha anunciado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios