AYUDAS

Los empresarios piden que los fondos que sobren de Reindus se reinviertan en Cádiz

El Gobierno central destina casi 90 millones a la provincia para inversiones industriales, aunque las duras condiciones impiden que todos se puedan repartir

E. MARTOS

El Ministerio de Industria acaba de autorizar una nueva partida de los fondos Reindus para 2016. La convocatoria recoge casi 90 millones de euros destinados a la provincia a razón de 61,7 millones de euros para la Bahía de Cádiz y otros 26,2 millones para el Campo de Gibraltar . El montante está destinado a la concesión de préstamos para la inversión industrial, pero el programa mantiene la condición de presentar un aval para poder solicitarlo, una medida que se ha impuesto en las anteriores ediciones y que impide a muchos empresarios acceder a esa liquidez.

El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas , ha valorado que se mantenga el programa de ayudas, pero ha exigido que se flexibilicen esas condiciones, puesto que cada año quedan pendientes más de la mitad de esos fondos. En respuesta a los periodistas ha asegurado que « no se han recogido ninguna de las peticiones » realizadas por la patronal y se sigue pidiendo ese aval previo antes de la resolución de las ayudas.

De la misma forma, ha exigido que «el Plan Reindus no sea una ventanilla temporal, sino que deberían de estar disponibles todo el año». De esa manera los empresarios podrían optar a ellos, siempre que hubiera fondos, cuando el proyecto esté maduro. No obstante, ha animado a que se soliciten para desarrollar iniciativas de carácter industrial, ya que la Bahía cuenta con una de las partidas más generosas, junto con la zona industrial de Ferrol, Eume y Ortegal.

Cabe destacar que este plan no son ayudas a fondo perdido, sino préstamos a 10 años , con tres de carencia y un tipo de interés que oscila entre el 1,7% y el 4%. Eso se determinará en función de la calificación dada al beneficiario y para ello se lleva a cabo un evaluación de la garantía constituida antes de la resolución. Para poder acceder a los mismos será necesario presentar un aval del 10% del préstamo solicitado que hay que constituir en el momento de la solicitud.

La CEC tiene previsto organizar el próximo 5 de abril una jornada para explicar a los interesados este asunto y divulgar todas las ayudas que tienen a su disposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación