Visita del Rey a Sanlúcar

Los pescadores de Sanlúcar al Rey: «Su Majestad, dile al ministro que nos baje el gasoil, que nos va a matar de hambre»

Los pescadores reclaman al Gobierno un solución a los altos costes del combustible, que les impide salir a faenar y les mantiene amarrados

Decenas de pescadores han acudido a la cofradía para hablar con Su Majestad. Francis Jiménez

Almudena del Campo

Una multitud de pescadores que se encuentran con la flota amarrada desde hace diez días por el alto precio de los combustibles se han concentrado en el puerto de Bonanza de Sanlúcar , donde el Rey ha continuado con su visita para reunirse con la cofradía de pescadores.

A su llegada les ha saludado con la mano pudiéndose escuchar gritos que le invitaban a intermediar con el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, que le acompañó durante toda la jornada , para que se tomen medidas que palíen la grave situación que padece el sector. Al término de la reunión, el monarca se ha acercado a ellos ofreciéndoles su apoyo en estos duros momentos.

En esta reunión han estado presentes también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, las consejeras de Fomento, Marifran Carazo; y la de Cultura, Patricia del Pozo; además de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre y del subdelegado del Gobierno, José Pacheco.

Desde la cofradía de pescadores, su técnico, José Carlos Macías, ha asegurado que «nos hubiera gustado que su majestad hubiera venido en un momento en el que la lonja estuviera funcionando y le hemos pedido que nos ayude a solventar esta situación». También han tenido oportunidad de hablar con el ministro del ramo, que les ha asegurado que «el martes esto se va a solucionar pidiéndonos confianza porque esta situación va a dar un giro a partir del día 29 de marzo ».

Por su parte, el patrón mayor de la cofradía, Antonio Romero, ha insistido en que « no podemos aguantar más , por lo que esperamos que lo que nos dice el Gobierno sea verdad».

A la reunión también ha asistido Javier Garat, secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que ha señalado que « estamos muy esperanzados en lo que nos ha prometido el ministro , al que le he pedido personalmente que tenga en cuenta las necesidadades del sector y de poner en marcha medidas que son urgentes y necesarias».

Tras la reunión, se ha descubierto una placa donde recoge la visita en el día de ayer del rey al puerto de Bonanza, donde Felipe VI ha tenido la oportunidad de visitar la réplica de la Nao Victoria y de saludar a los miembros de la Fundación.

Recordar que este barco protagonizó hace cinco siglos una de las expediciones marítimas más importantes de la historia: la primera vuelta al mundo. Capitaneada por Juan Sebastián de Elcano, fue el primer barco de circunnavegó la tierra. Una expedición que comenzó en 1519 y culminó en 1522 y que tenía como principa, misión encontrar la especiería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación