CRISIS DEL CORONAVIRUS
El personal de los centros de drogodependencia de Cádiz será sometido a test rápidos
Los trabajadores a los que se le realizarán estas pruebas para la detección del Covid-19 superan el centenar
La Diputación de Cádiz ha informado de que en los próximos días el personal de los Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA) que la Institución Provincial gestiona será sometido a test rápidos de coronavirus.
Los trabajadores a los que se les realizarán las pruebas que detectan la presencia de anticuerpos de la enfermedad superan el centenar, distribuidos en los diferentes centros de atención y prevención de la drogodependencia.
La Diputación solicitó a la Junta de Andalucía que incluyera a este colectivo, que trabaja con personas de riesgo , dentro del grupo preferente a los que se les realizaran las pruebas rápidas, y la Administración Autonómica, que lo había incluido en sus protocolos, ha informado a la entidad provincial que en los próximos días se llevarán a cabo.
Hasta la fecha sólo se ha conocido el caso de un profesional del CTA de Algeciras , positivo en Covid-19. Cuando se realicen los test podrá determinarse si se trata del único caso confirmado o existen más.
Diputación ha recordado que desde la declaración del Estado de Alarma los CTA siguen prestando servicio a toda la provincia. Se ha primado el teletrabajo y se prioriza el contacto telefónico o telemático sobre lo presencial . Las revisiones en persona han sido suspendidas hasta el final del Estado de Alarma, salvo aquellas consultas inaplazables.
En coordinación con el Servicio Andaluz de Salud, se han tomado medidas para que los pacientes en tratamiento con metadona pasen a pautas de recogida más espaciadas y evitar el riesgo que supone que accedan a los centros de salud.
Actualmente siguen abiertos 11 de los 17 que gestiona la Diputación : Cádiz, Jerez, Algeciras, La Línea, Sanlúcar, Barbate, San Fernando, Chiclana, Ubrique, Algodonales y Villamartín. Los que no lo hacen se debe a que están ubicados en inmuebles compartidos no propiedad de la Diputación que han cerrado sus puertas. Los usuarios de esos equipamientos siguen siendo atendidos en otros centros de la misma zona.
Todo el personal sigue en activo, a través del teletrabajo como línea general, e incluso se reforzó la plantilla con la contratación de dos médicas para los CTA de La Janda y el Campo de Gibraltar.
Diputación ha recordado que 6.700 personas de la provincia de Cádiz están bajo tratamiento de adicciones en estos centros, cuya atención se ha visto alterada por la pandemia, con nuevos protocolos que pretenden minimizar riesgos de contagios y, a la vez, mantener la calidad asistencial de los usuarios.
Los Centros de Tratamiento de las Adicciones realizan el seguimiento telefónico de los usuarios que se encuentran en tratamiento, se ajustan medicaciones en coordinación con los médicos de los centros de salud, se llevan a cabo tareas de asesoramiento individual y a los familiares y se establecen lazos de coordinación con otros recursos comunitarios y otras actividades encaminadas a aumentar el contacto con los usuarios para evitar el abandono del tratamiento y el consiguiente deterioro de las relaciones familiares y el incumplimiento de las normas de confinamiento.
Además se trabaja para preparar la vuelta a la actividad normal , cuando las condiciones lo permitan, que obligará a tomar determinadas precauciones y restricciones a la hora de continuar los tratamientos
Noticias relacionadas