Los pensionistas gaditanos toman de nuevo la calle
La Coordinadora no quiere “parches” como el acuerdo alcanzado entre Gobierno y PNV
Los jubilados gaditanos han tomado de nuevo las calles de la capital para reivindicar una pensión digna . Más de 5.000 personas se manifestaron el pasado 17 de marzo en Cádiz en una marcha que no tuvo banderas. Al mismo tiempo, otra manifestación, convocada por sindicatos y participada por IU, se concentró ante la Subdelagación de Gobierno. Una vez más, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha salido a la calle para reclamar una subida digna de la pensión . La marcha arrancó a mediodía de este sábado desde la plaza de San Juan de Dios para cruzar la calle Pelota,Catedral, Compañía, Plaza de las Flores, Columela, Palillero, Novena, Ancha, San José, Mina, Antonio López, hasta concluir en la plaza de España.
El lema elegido es "Insistir, persistir, resistir. ¡Nunca desistir!, hemos ganado una batalla, pero no la guerra" . La Coordinadora destaca que estos lemas están relacionados con el pacto anunciado entre el Gobierno y el PNV, "que consideramos insuficiente por la cuantía de las subidas y por la incertidumbre actualmente existente por las dificultades para que el Ejecutivo cumpla las condiciones que el Partido Nacionalista Vasco les pone sobre la mesa, las restricciones de la Unión Europea a la subida del gasto y las expectativas electorales partidistas al estar en el tejado la "pelota" de los Presupuestos Generales del Estado".
La Coordinadora "no quiere parches políticos". El Gobierno y PNV han acordado una subida del 1,6% en 2018 , en previsión de la inflación, y según el IPC en 2019. Aumenta también la base reguladora de la pensión de viudedad al 54%, en este año, y el 60% en 2019. "Pero lo que no se dice es que la base reguladora de tales pensiones debería estar en un 59%, en 2018, y el 60% en 2019, por tanto, congelada desde hace cinco años", señalan los miembros de este colectivo.
Ver comentarios