Laboral

Las peluquerías gaditanas claman por una rebaja del IVA

Empresarios y trabajadores del sector se concentran ante la sede del PSOE, en Cádiz, en demanda de un trato especial por ser actividad esencial

Más de 200 negocios han cerrado en el último año en la provincia ante la imposibilidad de hacer frente a los gastos

Protesta en San Antonio esste lunes del sector de peluquerías. FRANCIS JIMÉNEZ

Javier Rodríguez

El sector de las peluquerías y centros de belleza de la provincia se ha manifestado este lunes en la plaza de San Antonio, en Cádiz, frente a la sede del PSOE, en demanda de una rebaja del IVA . Los empresarios exigen al Gobierno un trato similar al que han tenido otros sectores que siguen en crisis como consecuencia de los efectos de la pandemia. Es el caso de las floristerías, uno de los más perjudicados , que ha pasado de pagar un 21% al 10%.

Los manifestantes han proferido gritos contra el Gobiern0 , debido a que el sector se ha hundido y ahora la subida de la luz los pone aún más en la cuerda floja . Más de 200 establecimientos han cerrado en Cádiz en el último año ante la imposibilidad de afrontar los gastos del negocio. Así, la plataforma 'Creer en Nosotros', constituida a nivel nacional para defender los derechos del sector, ha programado movilizaciones en el conjunto del país . Trabajadores y propietarios de estos centros, ataviados de riguroso luto, han reclamado un trato especial por que no son una actividad de lujo sino esencial , como así se le confirmó durante los meses más duros de la pandemia.

El malestar del sector viene desde que tuvieron conocimiento en septiembre de que no estaba en los planes del Gobierno reducir el IVA, de hecho no lo ha tocado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 . No habrá por tanto rebajas en este impuesto por los servicios veterinarios, ni en las peluquerías ni en los productos de higiene femenina —la denominada 'tasa rosa'—, como se venía reclamando. El Gobierno ha justificado su negativa por la oposición de Bruselas a modificar a la baja el IVA , y se apuesta por abrir el debate previamente en las instituciones europeas. Sin embargo, se ha rebajado recientemente el de la luz del 21% al 10% y el pasado año el de las mascarillas del 21% al 4%. En este último caso, el Gobierno se resistió a decretar una reducción, y la decisión por la que presionó la oposición no se tomó hasta recibir una autorización por escrito por parte de la Comisión Europea.

La recuperación del IVA al 10% puede ayudar a más 20.000 salones de peluquería y estética y a sus más de 47.000 puestos de trabajo , especialmente femeninos, de jóvenes y de autónomos, que están en riesgo de desaparición en la actualidad por un IVA elevado e injusto para un servicio considerado esencial, según fuentes del sector

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación