Portavoz de Derecho a Vivir
Pedro Mejías: «Una madre lo es aunque tenga o aborte a su hijo»
Según sus estimaciones cada hora en la provincia se extrae una futura vida y esperan concienciar a la sociedad con una exposición, una marcha y una mesa redonda
![Pedro Mejías: «Una madre lo es aunque tenga o aborte a su hijo»](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2015/11/03/v/aborto--620x349.jpg)
Por primera vez se realizará en la provincia una ‘Semana por la vida’. San Fernando será el lugar que acoja las diferentes actividades que se realizarán a partir del próximo sábado y que espera concienciar a los gaditanos sobre «el problema que supone el aborto». Así lo manifiesta el portavoz de Derecho a Vivir, Pedro Mejías, quien además denuncias las dificultades para montar este evento al no poder realizarse en el Centro de Congresos, tras no recibir contestación oficial por parte del Ayuntamiento de San Fernando a su petición formal.
– ¿Cuántos abortos se producen en Cádiz ?
–En España existe un aborto cada cinco minutos. Lo que suman 300 abortos cada día y más de 100.000 al año. En Cádiz corresponde aproximadamente a uno cada hora, por lo que hay más de 5.000 al año. Vemos como existen distintos centros en Cádiz, Algeciras es el más activo aunque también hay otro en El Puerto, que se dedican a realizar abortos. Además son los únicos que están obligados a dar sus cifras, por lo que siempre pensamos que el número es muy superior.
– ¿Ha habido más abortos por la crisis?
–La cifra del aborto se mantiene durante la crisis, realmente no es una cuestión que haya incidido. Es decir que haya más abortos por tener menos recursos económicos, no vemos que se dé. Lo que vemos que sí existe es una presión social alrededor de una persona que aborta. Del entorno familiar sobre todo. Por la experiencia que tenemos las madres de manera general quieren tener a sus hijos, porque además siempre serán madres ya sea de un hijo vivo o de uno muerto, porque aunque hayan abortado son madres. Este acondicionamiento social se disparó con la implantación de la Ley del Aborto impulsada por Bibiana Aído en 2010, pero desde entonces se ha estabilizado el número de abortos.
– Entonces, ¿se aborta por falta de apoyo?
–Ésa es nuestra gran reivindicación, porque pensamos que muchas madres no abortarían si tuvieran un apoyo real por parte del Estado. Nosotros siempre hemos pedido que a las madres se les tiene que dar medios. Hay instituciones como Red Madre San Fernando que dan ese apoyo que el Estado no ofrece. Estamos estudiando presentar un plan de ayuda a nivel local.
– ¿Qué es la marcha por la vida?
Es un evento que pretender defender el derecho a la vida del ‘naciturus’. en la provincia hay varias convocatorias ya previstas como es el caso de Cádiz, San Fernando, El Puerto, Jerez y Medina, que son las que normalmente convocan acto en torno a la vida. Nuestro objetivo es el aborto cero y lo que esperamos es que haya de una vez un Gobierno que se decida a cambiar la ley del aborto. El lema de este año es ‘Todos tienen derecho a la vida’, que es una frase que viene en la Constitución y vamos a incidir en que hay sentencias del Tribunal Constitucional en el que el ‘naciturus’ es un bien a proteger, en que el Estado debe garantizar el derecho a la vida del ‘naciturus’. Precisamente el Tribunal Constitucional aún no se ha pronunciado respecto al recurso interpuesto por el Partido Popular, cuando era oposición, sobre la Ley Aído.
– Y por primera vez además se va a hacer una Semana por la Vida
–En esta ocasión se ha decidido convocar una semana entera por la vida, al igual que hacen en Madrid y otros sitios. Fundamentalmente se basa en la Expovida que se realizará en San Fernando. En concreto en El Círculo de Artes y Oficio tras la negativa del Ayuntamiento a acogerla en el Centro de Congresos. Básicamente se trata de una serie de paneles en los que se ofrecerá el proceso de gestación, lo que es el drama del aborto y una serie de modelos fetales que se podrá ver en una vitrina además de vídeos. El próximo sábado a las siete y media se inaugura. La marcha la tendremos el día 15 de noviembre, aunque en realidad realizaremos una concentración festiva en la plaza de la Iglesia en la que tendremos talleres y espectáculos para niños. Habrá música en directo y testimonios de personas que han apostado por la vida o superado el drama del aborto. Por otro lado el jueves 12, esta vez sí en el Centro de Congresos habrá una tertulia denominada ‘La vida tiene defensores’ y va a estar el periodista de información religiosa Luis Fernando Pérez Bustamante y la fuera alcaldable por Sevilla del partido Vox, Cristina Peláez, que es activista Pro Vida.