CIUDAD

La peatonalización temporal del centro de Cádiz crispa a los taxistas

El sector muestra su indignación por la supresión unilateral de la parada del Palillero, clave para servir al comercio gaditano

El sector del taxi ha mostrado su indignación con el Ayuntyamiento de Cádiz A. V.

JAVIER RODRÍGUEZ

El plan municipal para peatonalizar varias calles del centro de la ciudad durante la Navidad ha saltado por los aires. El primer revés tuvo lugar el mismo jueves cuando los propietarios de varios ciclomotores se encontraron con una sanción por estacionar en la plaza de Mina. La oleada de multas provocó la indignación de los conductores , que no habían advertido las escasas señales de prohibición en la zona centro de la ciudad. Tampoco se ha llevado a cabo una campaña informativa sobre las restricciones de acceso y las nuevas rutas de tráfico para sortear las calles cortadas. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia la encontramos ahora en el sector del taxi , que ha visto como las paradas habituales se han cambiado de ubicación. Pero el fuerte encontronazo entre los profesionales del taxi y el equipo de Gobierno local radica en la supresión de la parada de la plaza del Palillero . Los responsables tanto de Radio Taxi como de Cádiz Taxi niegan rotundamente que esta decisión se haya tomado por acuerdo entre las partes.

El portavoz de Radio Taxi, Rafael Reyes, señala que el colectivo mantuvo en su momento una reunión con el concejal de Urbanismo, Martín Vila, para estudiar los cambios, pero en ningún momento se pactó la supresión de la emblemática parada del Palillero . Los taxistas aclaran que se trata de un punto estratégico, ya que es la zona más comercial de la ciudad y, por tanto, la de mayor entrada y salida de clientes del taxi. Además, los taxistas han firmado un acuerdo con la asociación Cádiz Centro para promocionar el centro de la ciudad como lugar de compras y ofrecer ventajas y descuentos a quienes cojan el taxi como medio de transporte. No es lógico, por tanto, asegura, Reyes, suprimir esta parada.

El sector ha aceptado el traslado de la que se encuentra en San Juan de Dios, así como la que había en Catedral a la calle arquitecto Acero. Igualmente, no se han puesto impedimentos al cambio de la parada de la plaza de San Antonio que, durante estos días, se ha situado delante de la iglesia, "pero la del Palillero es intocable".

Los taxistas incluso plantearon al Consistorio una medida alternativa para evitar el desplazamiento de la parada del Palillero y es que funcione de la misma forma que lo hace durante la Semana Santa, es decir, con la mitad de los vehículos en la parada. "si caben seis, pues que estén rotando tres de manera permanente".

El Ayuntamiento de Cádiz anunció la semana pasada en una rueda de prensa este Plan Especial de Movilidad para peatonalizar varias calles del centro de forma temporal , durante las fiestas navideñas. Para ello, se han establecido dos itinerarios peatonales de acceso al casco histórico: Uno por la calle Rubio y Díaz, con salida por Sánchez Barcaiztegui, y que llega hasta la plaza de Candelaria, El Palillero, Montañés, etcétera; y el segundo por la calle Beato Diego, con salida por Antonio López, pasando por San Pedro, Plaza de Mina, Cánovas del Castillo, etcétera. Y a su vez, con motivo de este plan temporal, se van a peatonalizar las calles Cervantes, la plaza Gaspar del Pino, San Miguel, San Francisco Javier Olaza, la plaza de la Cruz Verde, la calle Cruz y un lateral de la plaza San Antonio.

El plan contempla también reducir el horario de carga y descarga en el interior del casco histórico, hasta las 12 horas, y se aumentará en la circunvalación, hasta las 20 horas. El acceso a vehículos de emergencias, seguridad y servicio público está permitido por las calles peatonales, incluido el paso de los taxis.

La peatonalización temporal del centro de Cádiz crispa a los taxistas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios