Movilidad

El peatón, protagonista de los 14 proyectos del plan ‘Vive tu ciudad’

La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía destinará 17,5 millones de euros para la regeneración de espacios públicos urbanos de la provincia

La peatonalización de la plaza de España es de los primeros proyectos en ejecutarse. Antonio Vázquez

Almudena del Campo

Un total de 14 municipios de la provincia de Cádiz se verán beneficiados de los proyectos incluidos en el plan ‘Vive tu ciudad’ , el programa financiado con fondos europeos y que desarrolla la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.

El objetivo es la regeneración de los espacios públicos urbanos mediante proyectos de transformación de calles y plazas para que sean más accesibles a los ciudadanos y el peatón sea el máximo protagonista. En la provincia de Cádiz se han resuelto dos convocatorias por las que se destinarán un total de 17.580.000 de euros , de los cuales 9.755.837,34 corresponden a la primera y 7.181.297,3 euros a la segunda.

Para la primera convocatoria fueron aprobados ocho proyectos para ocho municipios de la provincia: Arcos de la Frontera, Cádiz, El Puerto de Santa María, Jerez, La Línea, Algeciras, Bornos y Los Barrios . El segundo contempla seis proyectos y las localidades beneficiadas son Conil, Rota, Medina Sidonia, Castellar, Sanlúcar y Olvera .

Las actuaciones previstas en Arcos se sitúan en la plaza del Cabildo, calle Corredera y paseo de Andalucía, y cuentan con una inversión de 1.109.883,99 de euros , estando y el protecto redactado y supervisado, según informan desde la delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz.

Se creará un Área de Recepción de Turistas en el paseo Andalucía-Botánico que facilitará el acceso al centro mediante el transporte público. Se organizará el tráfico, se mejorará el acceso a los aparcamientos disuasorios existentes y se construirá un pequeño pabellón de recepción y espera. La actuación más importante se llevará a cabo en la plaza del Cabildo , donde se ubican el castillo de Arcos, la iglesia de Santa María, el parador y un mirador. Actualmente se utiliza como aparcamiento y se prevé la eliminación del tráfico (excepcto el transporte público).

En Cádiz , ya se han adjudicado las obras de peatonalización de la plaza de España a la empresa Martín Casillas, por un importe de 1.199.999,42 euros . Se creará una amplia plataforma accesible en todos sus puntos mediante la eliminación del tráfico rodado y los parcamientos entorno a la plaza.

Esto permitirá una mejora paisajística y de movilidad, además de una ampliación de las zonas verdes existentes. En el interior de la plaza se generarán dos amplias zonas reurbanizadas. Una en la cara principal del monumento a las Cortes para la celebración de todo tipo deeventos y otra en el espacio de acceso a la Diputación provincial de Cádiz. Se incrementarán así las zonas ajardinadas y se crearán espacios para juegos infantiles y de actividad física para mayores.

Ciudades amables

En El Puerto la inversión es de 1.200.000 euros que se destinarán para el proyecto denominado ‘El Puerto. Ciudad amiga. Itinerario amable entre el casco bodeguero y la zona peatonal en el casco histórico’, que ya se encuentra redactado.

Esta actuación se encuentra enmarcada en ‘Isla Ambiental’ y consiste en la regeneración de un itinerario en el centro, en la zona sur lindando con el río Guadalete, que incluye la zona comercial y los principales elementos patrimoniales como son el castillo de San Marcos, Casa de las Cadenas, bodegas y edificios municipales. Además, los nodos de intermodalidad urbana y metropolitana en su borde, con un entramado de diez vías que actualmente cuentan con deficiencias.

Reducción del tráfico

Asimismo, el proyecto de Jerez , llamado ‘Eje del Arroyo’ está adjudicado a la empresa Ullastres. Cuenta con un presupuesto de 1.212.000 euros y consiste en la reducción del tráfico rodado en este punto de la ciudad, que constituye una de las zonas más motorizadas de la parte antigua. Se pretende favorecer la actividad peatonal para avanzar hacia un modelo urbano sostenible. El ámbito de actuación queda delimitado por la plaza del Arroyo, calle José Luis Díez, el tramo rodado de la plaza de la Asunción y el primer tramo de la calle Padre Luis Bellido.

En La Línea , se invertirá un total de 1.200.000 euros en el proyecto ‘La Línea amable. Uniendo espacios, conectando personas’ , que se encuentra en proceso de redacción.

El objetivo es recuperar la identidad del antiguo espacio donde se instalaba la Velada en origen, utilizado para la celebración de ferias y esparcimiento. Consiste en la creción de una supermanzana reordenando el tráfico y el aparcamiento en las vías perimetrales para aumentar el área peatonal interior, donde se concentran los equipamientos. Para ello se suprime el tráfico rodado y las bolsas de estacionamiento entorno al teatro recuperando así un espacio con entidad de plaza.

El plan está financiado por fondos europeos y se desarrolla a través de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía

En el otro extremo de la calle Clavel se actúa aumentando el acerado que rodea el edificio polifuncional de la plaza de toros, completándose con la propuesta de conexión peatonal de la plaza con el paseo de la Velada para favorecer los recorridos peatonales. Habrá vegetación autóctona, muros y carcasas vegetales, instalaciones soterradas, pavimentos descontaminantes y pérgolas.

También en el Campo de Gibraltar se contempla el proyecto en Algeciras denominado ‘ La playa de mi barrio . Regenaración paisajística y ambiental de la playa de la Concha y mejora de sus conexiones con la trama urbana’, con un presupuesto de 1,2 millones de euros y que ya está redactado. Se actuará en tres zonas concatenadas: la situada entre la avenida de Bélgica y la playa de la Concha, que incluye pasarela peatonal, el entorno de los centros educativos, los accesos peatonales a dicha playa y el espacio ocupado por la actual depuradora. Por otro lado se actuará en la avenida de Bélgica y, en tercer lugar, en la avenida de España.

Espacios para el paseo

El proyecto previsto para Bornos , de 1.314.825,24 euros está ya redactado y consiste en la mejora de la calidad urbana en el entorno del castillo Palacio de los Ribera (BIC) siendo la zona principal de actuación la avenida de San Jerónimo, eje vertebrador de la ciudad. También se intervendrá en las calles Nuestra Señora del Rosario, Jesús Nazareno y en el encuentro de ésta con la plaza Alcalde José González. Se reducirá el tráfico rodado limitándolo a los accesos imprescindibles y se eliminarán aparcamientos. Se elevará a su vez la calzada para la creación de una plataforma única con espacios de sombra.

Por último, en esta primera convocatoria se actuará en Los Barrios , con una inversión de 1.319.128,69 euros en el proyecto ‘Palmones activo, refugio natural’ , que se está redactando.

El ámbito de actuación previsto es la aldea de Palmones , un ámbito urbano complejo por la cohabitación forzada de usos entre el industrial-empresarial y el residencial. La singularidad del territorio ofrece espacios de gran valor paisajístico como el paraje natural marismas del río de Palmones con una fauna de gran relevancia, destacando en especial las aves acuáticas (especialmente migratorias) y la fauna marina.

Se prevé que las licitaciones de las obras de los proyectos que aún no han sido adjudicados se realicen a principios del próximo año 2022.

Segunda convocatoria

Por otro lado, en cuanto a la segunda convocatoria , dos de los proyectos ya están redactados (los de Rota y Medina) y los cuatro restantes están en fase de de redacción.

Respecto a Rota , se invertirán 1.197.188,38 euros y el proyecto consiste en la mejora de la calidad ambiental, paisajística y urbana de un ámbito que comprende el eje longitudinal que conforman las calles Mª Auxiliadora-Castelar, el más importante de la ciudad ( comunica el centro histórico, desde la Plaza de San Roque, hasta la vía más importante de salida del municipio, la avenida de la Libertad) y el principal con actividad comercial fuera de la delimitación del Centro Histórico y los ejes transversales avenida de San Fernando y calle Aviador Durán, igualmente comerciales y con numerosos locales de restauración.

Los proyectos contemplan la transformación de calles y plazas para que sean más accesibles para los ciudadanos

En Medina Sidonia , la propuesta, valorada en 1.212.000 euros , comprende actuaciones en la Plaza de España y en las principales vías de conexión con el Barrio de Santa María, en pleno casco histórico.

Respecto a la actuación prevista en Conil , la inversión asciende a 1.212.000 euros para el proyecto ‘Arteria verde regeneración urbana del eje virio calle Rosa de los Vientos’ y está en redacción. Se propone la mejora de la calidad ambiental, paisajística y arquitectónica de una secuencia urbana estructurante de la ciudad, compuesta por el eje viario que comprende las calles González Fuentes, Rosa de los Vientos y un tramo de la calle Menéndez Pidal y la rotonda que enlaza con el Puerto Deportivo- Pesquero y el entorno natural del Pinar del Roche. En este eje se sitúan un colegio de Educación Primaria, el Mercado Municipal de Abastos y el centro de salud Conil la Atalaya.

Recuperación de plazas

El plan 'Vive tu ciudad' también contempla actuaciones en Castellar , por un montante de 831.542 euros . El proyecto, en proceso de redacción, tiene como objetivo la recuperación, mejora y puesta en valor de los espacios libres ubicados dentro de la fortaleza del Castillo de Castellar de la Frontera , declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Así, se recuperarán el Jardín del Castillo y la Plaza del Aljibe y se rehabilitarán las plazas La Posada y El Salvador.

Por otro lado, para Sanlúcar se destinarán 1.365.040,93 euros en la remodelación de la plaza del Pradillo y calle San Juan, junto con las plazas del Cabildo, San Roque, Los Cisnes, y las zonas peatonales que le dan soporte. Se propone el rediseño de la Plaza del Pradillo para incorporar a la misma tres de las calles que la rodean y ampliar así el espacio de uso y estancia.

Olvera también sera otro de los municipios de la provincia que se beneficiará de estos fondos. Concretamente se invertirán un total de 1.363.525,67 euros en la regeneración integral e interconexión de espacios abiertos del conjunto histórico de la localidad.

El ámbito de intervención comprende la secuencia urbana desde la calle Subida a la Iglesia y Parque del Castillo hasta Plaza de la Iglesia, desde allí hasta calle Calzada, donde conecta con la calle Llana (principal eje comercial de la ciudad) hasta la Plaza del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación