INDUSTRIA
La patronal del metal se prepara para renovar a su directiva
El mandato de José María Camacho al frente de la Femca concluye y el próximo julio tendrán lugar elecciones
Los empresarios del metal celebraron hace dos semanas los 40 años de la fundación de su federación, la Femca. Durante este acto, su presidente, José María Camacho, reconoció que el sector ha evolucionado de forma muy positiva en estos últimos tres años después de la dura crisis que ha soportado y confiaba en que las empresas tractoras sigan abonando el terreno laboral con nuevos contratos de obra.
El mes que viene, los empresarios del metal de Cádiz volverán a reunirse para elegir al nuevo presidente que llevará las riendas de la federación durante los próximos cuatro años. El mandato de Camacho ha terminado y LA VOZ ha podido saber que no tiene intención de continuar .
Durante la gestión de Camacho al frente de la Femca se ha podido alumbrar el Cluster Marítimo de Cádiz , en 2014, y la firma del convenio colectivo del sector, en octubre de 2017.
En su discurso de clausura con motivo de los 40 años del nacimiento de la Femca, el presidente, José María Camacho, aseguró que «nuestra zona de la Bahía está ansiosa de que las tractoras confirmen lo que en muchos casos es un secreto a voces: contratos que van a dar una estabilidad a la carga de trabajo que nos permitirá crecer e invertir para modernizarnos e incrementar nuestra competitividad». Destacó que uno de los grandes hitos del sector tuvo lugar en octubre de 2017 con la firma del convenio colectivo , que afecta a más de 22.000 trabajadores, lo que garantiza la paz social hasta 2020. Se trata de un marco laboral que se pactó tras una dura negociación que no estuvo exenta de huelgas y manifestaciones. El diálogo venció a la protesta. Sindicatos y empresarios firmaron un acuerdo que recoge subidas salariales escalonadas que llegan hasta el 2,2% en 2020. Se trata de incrementos que se revisarán al alza si es superada por la del IPC. Un incremento moderado que garantiza, según ambas partes, el futuro del sector industrial gaditano.
No obstante, el propio Camacho, reconoce que aún queda mucho camino por recorrer y declaró que el sector tiene que superar todavía trabas que lo lastran como son la formación, la cualificación y la necesidad de modernizar la negociación colectiva. Se trata de tres puntos clave para alcanzar una mayor competitividad.
La Femca aglutina a más de 700 empresas de la provincia . José María Camacho García llegó a la presidencia de Femca en junio de 2014, tras la celebración de elecciones en el seno de la asamblea general, a la que sólo concurrió su candidatura. Sustituyó en el cargo a Eugenio Cuadrado González, que pasó a ocupar la vicepresidencia de la asociación de las pequeñas y mediadas empresas del sector auxiliar de la industria naval. José María Camacho, administrador de la empresa Cambel Europa, S.A., también estuvo al frente de la Asociación de Empresas Auxiliares del Sector Naval de la Provincia de Cádiz hasta mayo de 2017, que lo relevó Diego Chaves.
Ver comentarios