LABORAL

La patronal gaditana recibe con satisfacción la cuarta prórroga de los ERTE

Su presidente, Javier Sánchez Rojas, destaca que la regulación temporal y la financiación son las dos palancas necesarias para mantener la actividad

Sánchez Rojas, en la sede de la CEC, en Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

La patronal gaditana ha mostrado su satisfacción con el acuerdo 'in extremis' alcanzado entre los agentes sociales y el Gobierno para ampliar los ERTE hasta el 31 de enero sin excluir a ningún sector. Según su presidente, Javier Sánchez Rojas , «las empresas necesitan tiempo para poder recuperar la actividad cuando se ponga fin a la pandemia». En su opinión, «desde el ámbito empresarial hemos defendido siempre las dos palancas para conservar el tejido productivo: los ERTE’s y la financiación». Según Sánchez Rojas, «sin ambos factores, no es viable mantener una mínima actividad económica que sostenga el modelo productivo de la provincia».

La dirección de la CEC ha agradecido el trabajo que vienen desempeñando la CEOE y Cepyme, a nivel nacional, y CEA, a nivel autonómico. En esta cuarta prórroga de los ERTE, el papel de las dos primeras ha sido fundamental. A juicio del presidente de la CEC, se pone de manifiesto que el diálogo socia l es un ejemplo de lo que se debe hacer como sociedad y país, es decir, «llegar a acuerdos para poder paliar los efectos de esta situación inédita, extraordinaria y de graves consecuencias en el plano económico».

CEOE y Cepyme han logrado que aumenten las ayudas en los ERTE que servirán para las empresas más afectadas por las restricciones sanitarias. Afortunadamente se cubren todos lose sectores , especialmente las ramas ligadas directamente al turismo, que gracias a la capacidad negociadora de nuestras organizaciones ha sido posible incluir.

A las medidas de carácter laboral, como los ERTE, se deben sumar las moratorias de impuestos en actividades generadoras de empleo y, a medio y largo plazo, el aplazamiento de las obligaciones derivadas de los créditos ICO, con carencias adaptadas a la situación real de actividad de cada sector.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios