Elecciones en la CEC
La patronal gaditana grita basta ya contra tanta confrontación política
Javier Sánchez Rojas es reelegido para un tercer mandato al frente de la CEC y hace un llamamiento a la unidad para afrontar la recuperación
Los empresarios destacan que la pelea institucional impide solucionar los graves problemas de la provincia
Los empresarios gaditanos han celebrado su Asamblea General que ha servido a su vez de asamblea electoral para la reelección de Javier Sánchez Rojas como presidente de la Confederación de Empresarios del Cádiz (CEC). Este foro empresarial también ha servido para exportar un claro mensaje de unidad que permita la recuperación económica, pero, sobre todo, ha servido para dar un toque de atención a la clase política. Los empresarios reclaman un basta ya a tanta bronca y a tanto reproche entre instituciones, que solo conduce a la confrontación.
El acto, celebrado en el Teatro Florida de Algeciras, ha contado con la asistencia de las principales autoridades de la provincia y una nutrida representación de los agentes sociales del Campo de Gibraltar. Entre los invitados se encontraban el subdelegado del Gobierno, José Pacheco , la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre , la presidenta de Diputación, Irene García , el delegado de la Zona Franca, Fran González , y los presidentes de los puertos de Cádiz y Algeciras, Teófila Martínez y Gerardo Landaluce , respectivamente, además de los secretarios provinciales de UGT y CC OO, Antonio Pavón y Inmaculada Ortega . La ceremonia dio comienzo con la proyección de un video que ha resumido la esencia socioeconómica de la provincia y la presentación de la única candidatura, encabezada por Javier Sánchez Rojas, que ha llegado con 105 avales de las 81 organizaciones empresariales de la provincia. Sánchez Rojas fue proclamado presidente de la CEC a mediodía y afronta a partir de ahora su tercer mandato.
El acto también ha contado con la asistencia de Lorenzo Amor , presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA); el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara , y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva .
La CEC lamenta que Cádiz lleve décadas hablando de las mismas infraestructuras inacabadas
Tras su proclamación como presidente, Sánchez Rojas se ha dirigido al público con un discurso que ha comenzado aludiendo al libro 'Kafka en la orilla', escrito en 2006 por Haruki Murakami y es una reflexión sobre los efectos de la tormenta . El presidente ha hecho un homenaje a los fallecidos, a las empresas que se han quedado por el camino y ha recordado a los sanitarios y a las Fuerzas de Seguridad por el trabajo a la hora de combatir el coronavirus. En su opinión, «vivimos una guerra sin bombas que nos ha diezmado nuestra economía». Insiste en que «no somos los mismos que cuando entramos en esta tormenta en marzo del año pasado».
Sánchez Rojas ha aceptado esta nueva responsabilidad con la premisa de que si ha sido difícil lo vivido, «lo que viene tampoco es fácil». Asegura que el mayor heroísmo en estos momentos es ser empresario.
Grandiosidad y potencial
Sánchez Rojaa ha dibujado en su discurso una provincia que tiene de todo, incluido la nieve, «aunque, por ahora, no tenga una pista de esquí». En este sentido, ha comparado a la provincia con varios cuadros estadísticos para tener constancia de su grandiosidad y potencial. Así, «estamos en una provincia más grande que cuatro estados de la UE (Eslovenia, Estonia, Luxemburgo y Malta». En su interior «puede caber el País Vasco». Con este juego comparativo ha tratado de exponer la capacidad de Cádiz y la necesidad de crecer , por ello, ha destacado que resulta clave «más unión política y sindical para poder abordar los nuevos retos que se vienen encima».
Sánchez Rojas ha continuado su alocución con la estrategia para afrontar la recuperación y es, precisamente, aquí donde la patronal ha dado un serio y duro toque de atención a la clase política . «Es el momento de trabajar desde la unidad de la acción empresarial y hay que dejar aparcado lo que nos separa. Es el momento de aportar solvencia y respecto». «Los empresarios son esenciales».
Sánchez rojas ha explicado que la CEC es una organización referente en la provincia gracias a los 20.000 empresarios gaditanos y «lo que nos ha tocado vivir nos bebe estimular para la recuperación». Por ello, señala, «la CEC debe estar a la altura y invito a los empresarios a mejorar como organización y como empresarios. Se deben cambiar los perjuicios y los estereotipos que tanto daño han hecho a la provincia. Debemos aportar valores y solucionar problemas, nunca crear problemas. Es de obligado cumplimiento acercarnos a las nuevas generaciones . No valen las fórmulas de hace quince años. Los empresarios tienen que recuperar el espacio que les corresponde y ahora toca conectar con otras capas de la sociedad».
Nueva etapa
Sánchez Rojas a ha anunciado una nueva etapa de diálogo social retomando los contactos con los sindicatos bajo el respeto a las reglas de juego. En este sentido, ha señalado que «la conflictividad institucional, perjudica más a la recuperación que la propia conflictividad laboral» . Por ello, «hay que alejarse de la bronca, de la pelea y de la confrontación». En su opinión, es «necesario acercarnos al respeto institucional y no perdernos en la confrontación«.
El presidente de la patronal ha aprovechado también su discurso para recordar las infraestructuras pendientes en la provincia , pero también para recordar que se lleva décadas hablando de ellas. Así, Sánchez Rojas ha señalado que era presidente de la CEC Santiago Cobo cuando ya, hace más de quince años, se empezó hablar del tren de La Cabezuela. Igualmente, ha hecho alusión a Las Aletas y al ramal central ferroviario, por ello, insiste en que no es lógico que «vayamos a las hemerotecas de hace quince años y hoy se siga hablando de lo mismo», en clara alusión a todas las infraestructuras que aún quedan por resolver en la provincia.
Se plantan ante una política que solo genera confrontación y retrasa cualquier avance socioeconómico
En su opinión, no se pueden permitir que se cierren centros de excelencia en Cádiz, o que se ignore a la provincia en materia de empleo. Aclara que hay un importante trabajo que hacer a nivel institucional y hace un llamamiento a los agentes ocales para lograr acuerdos.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha felicitado por vídeo a Sánchez Rojas, mientras que Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha reconocio que Sánchez Rojas tiene la habilidad de decir las cosas muy claras «como la lo ha hecho en este foro». Según Amor, «la provincia es donde más han crecido los empresarios, un +5,7%, frente al dato andaluz, un 4,2%, y al registro nacional, un 5,2%. Es una buena noticia para generar empleo».
Amor, ha seguido la misma línea que Sánchez Rojas destacando que « no se pueden poner más zancadillas . El objetivo es vacunar y crear empleo. Hay que facilitar la vida a los autónomos y a las empresas y no crear más trabas a la creación de empleo».
Por su parte, Javier González de Lara, presidente de la CEA, ha señalado que la pandemia ha acelerado los acontecimientos y «se necesita ahora, más que nuca, unidad». En su opinión , «no hay nada más progresista que ser empresario. Las empresas son el motor de desarrollo y la solución a la crisis que ha dejado la pandemia«.
Por último, Gerardo Cuervas, presidente de CEPYME , ha cerrado el acto destacando la labor y la gestión de Sánchez Rojas y advirtiendo que «no es el momento de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional ni la presión fiscal».