Provincia
Un paso más para la ampliación de la Vía Verde de la Sierra
El proyecto contempla que al actual trazado se sume uno de 68 kilómetros que iría desde Puerto Serrano hasta Jerez para contar con 105 kilómetros en total
El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, mantuvo un encuentro de trabajo con responsables técnicos de la Fundación Vía Verde de la Sierra. El objetivo de la reunión era actualizar la información sobre el proyecto de ampliación de este trazado e informar de las conversaciones mantenidas con todos los municipios afectados para avanzar en la disponibilidad de los terrenos para hacer posible la ejecución futura del proyecto.
Tras la entrega del estudio de factibilidad –contratado por la Diputación a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles– a la Fundación Vía Verde de la Sierra, ésta se ha hecho cargo de analizar a detalle el trazado y detectar los puntos en los que seguiría habiendo alguna dificultad jurídica-urbanística para avanzar. A partir de ahí, se están realizando los estudios necesarios para encontrar las soluciones a dichos problemas.
Hay que recordar que este proyecto contempla que se sume al actual trazado de la Vía Verde una ampliación que iría desde Puerto Serrano hasta Jerez de la Frontera, aprovechando el antiguo tramo ferroviario que unía ambas localidades. En total sería 68 kilómetros más a través de los términos de Villamartín, Bornos, Arcos y Jédula, además de Jerez. Con esto, la Vía Verde de la Sierra, que discurre por las provincias de Cádiz y Sevilla pasaría a contar con un total de 105 kilómetros de longitud.
Por su parte la Diputación se encuentra preparando el expediente de contratación de la redacción del proyecto de ejecución material, con el que, en un futuro, podrían buscarse vías externas de financiación para su desarrollo, como pueden ser los Fondos Next Generation o el Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los técnicos de la Fundación pusieron sobre la mesa el interés por ejecutar también un pequeño tramo de 4 kilómetros que discurre por el municipio de Olvera y que vendría a ampliar la Vía Verde hacia el otro extremo originario de la línea de ferrocarril, que era Almargen, en la provincia de Málaga.
Y en último lugar se habló de recuperar las visitas a la Vía Verde de la Sierra dentro de los Programas de Educación Ambiental de la Diputación de cara al curso 2023-2024.
Ver comentarios