CABALGATA DE REYES

Paseo mágico por la Bahía

Los cortejos de El Puerto y Jerez destacan por sus carrozas con elefantes, renos y osos

Alusiones a los dibujos animados tradicionales en la cabalgata de San Fernando y coches de época para la de Chiclana

Una escenografia de animales decoró algunas carrozas de la cabalgata de El Puerto E. C.

Elena Carmona / Pedro Botella

El buen tiempo ha permitido que el público abarrotara el recorrido de las cabalgatas de Reyes en distintas localidades de la Bahía . La presencia de grandes figuras de animales (tigres, elefantes, renos y osos) ha sido de lo más llamativo de los cortejos de Jerez y El Puerto, donde los personajes de los dibujos animados han quedado en un segundo plano en favor de motivos medioambientales y de recreaciones históricas.

JEREZ

Hinchables y animadores en el recorrido

Llenos de ilusión, nervios y magia. Así se apostaban en la avenida Álvaro Domecq los más pequeños de la casa que intentaban llevar a efecto una cuenta atrás lo más rápido posible para que pasaran las horas y ya pudieran estar disfrutando del Día de Reyes. La Cabalgata arrancaba a las cuatro y media de la tarde y empezaba su itinerario bajo un manto de silencio con la intención de conseguir un cortejo más inclusivo donde se tuvieran cabida todas las personas con necesidades especiales de Jerez. Además, se mantuvieron las zonas acotadas otros años para personas con necesidades especiales en la Avenida Álvaro Domecq junto a la Delegación Municipal de Empleo, junto la iglesia de la Vitoria y frente el Belén Monumental de la calle Larga.

Un total d e 14 carrozas componían el cortejo real que recorría las calles de Jerez desde primera hora de la tarde. Partían puntuales las primeras carrozas y animaciones de un séquito que acompañaba a Sus Majestades de Oriente, mientras un numeroso público se congregaba ya a las puertas del citado parque jerezano. Los grupos de animadores salían con toda la energía y la ilusión de compartir con los niños este momento especial.

Paso de los Reyes magos por las calles de Jerez E. C.

Entre los asistentes se escuchaba la crítica de cómo a medio camino desde algunas de las carrozas cargadas con niños iban cantando que ya no tenían caramelos, para evitar los gritos y las manos levantadas pidiendo que le tiraran alguna golosina. Llegó incluso a estar desangelada en algunos momentos a causa de la falta de lanzamiento de los caramelos. A partir de ahí el papel estaba entre los grupos de animadores y los animales hinchables como el reno, el pinguino, el oso polar o la orca que hicieron las delicias de los más pequeños. Antes de la llegada a Capuchinos, a excepción de los Reyes Magos, el resto de carrozas iban con escaso material. No obstante, muchas pelotas volaron en algún momento entre los niños que reclamaban a sus Majestades y a sus pajes algún regalillo. En cuanto al dispositivo de tráfico volvió a funcionar como todos los años. La Policía Local llegaba a estar apostada en su lugar desde antes de la hora de comer para ayudar a despejar las zonas y evitar malos aparcamientos.

La Cabalgata se iniciaba con la Carroza de la Estrella que, como viene siendo habitual, guiaba el camino de Sus Majestades hasta el final del recorrido. Tras ellas seguían Los Villancicos del coro de la Abuela María , El Nacimiento, el Castillo, Astrólogo, el Trono del Gran Visir y Ratón Pérez. Posteriormente, continuaba con los cortejos reales iniciándose con la carroza de la Ofrenda del oro, Trono de Rey Melchor, Arca de Noé, Ofrenda de Incienso, Trono del Rey Gaspar, Carroza de Regalos, Ofrenda de la Mirra y, finalmente, el Trono del Rey Baltasar que ponía el colofón a la cabalgata. Acompañados por más de 800 figurantes a pie, de distintos colectivos de la ciudad.

La animación musical corrió a cargo de las siguientes bandas y agrupaciones: Charanga Musical 'Negra con Puntillo', Charanga Musical ‘Los Duendes’, Pasacalle de Música Africana, Orquesta Agripino, Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Clemencia, Agrupación Musical San Juan y Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X El Sabio.

Todas las carrozas contaron este año con efectos luminotécnicos , instalados por la empresa jerezana Más que Sonido, que también realzaron con sonido y luces el acto final de la Cabalgata: la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús.

Cinco de las carrozas fueron patrocinadas por diversas empresas de la ciudad, una más que el año pasado. La cabalgata también contó para su animación con pasacalles de la empresa jerezana Brotons , encargada del vestuario de Sus Majestades y de sus séquitos. El maquillaje y la caracterización de Sus Majestades y su séquito, corre este año a cargo de Patricia Mota Maquillaje FX y del Centro de Formación Fusión

Los Reyes Magos de Jerez 2020 comenzaron su jornada oficial con el acto de coronación a primera hora del mediodía en el Conjunto Monumental del Alcázar. Los representantes del Reino de la Ilusión en la cabalgata de 2020 han sido Rafael Pérez, Carmen Martín y Willy Pérez, que a las 21 horas celebraban en el Belén Monumental la tradicional Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús.

EL PUERTO

Un cortejo con más personajes y golosinas

Con muchas novedades, nuevos personajes y más kilos de caramelos , Así partía la Cabalgata de Reyes Magos de El Puerto, que era de las más tempranas de la Bahía y que salía desde la Bajada del castillo de San Marcos . Con la intención de crear un ambiente mágico y montar un cortejo con continuidad, los más pequeños han podido disfrutar durante todo el recorrido de diez carrozas, desde donde lanzaron golosinas y peluches. El concejal de Fiestas, David Calleja , que lleva meses trabajando para que esta Navidad sea especial consiguió crear un ambiente acompañado por la iluminación de ese cielo de estrellas que ha caracterizado a la Navidad portuenses. Durante el recorrido se fue percibiendo un cierto retraso en el séquito que no quitó relevancia al cortejo.

Entre los comentarios de la gente que esperaba en la calle podía escucharse que este año no iban dibujos animados, así como había quien criticó que las carrozas de los Reyes Magos fueran a la altura de los viandantes, mientras que las de las reinas llevaban altura. Sin embargo, las carrozas eran mucho más llamativas que años anteriores en cuanto a decoración , así como la limpieza funcionó de manera extraordinaria, según muchas de las personas que acudieron a la cita.

La carroza del Cartero Real abría la Cabalgata. El cortejo continuaba con la animación de la Escuela de Danza Paso a Dos; seguido de la carroza de Cascanueces y tras ellos desfilaba un grupo de soldaditos de plomo y los pajes del Beso de Judas de Las Nieves. La Carroza del Gran Visir , emisario enviado por Los Reyes Los Magos, iba anunciando su llegada a la ciudad de El Puerto.

El séquito continuaba con la Academia de Silvia Belenguer tras el Gran Visir y la Estrella de la Ilusión, que se encargaba de guiar a los Reyes. Con la animación de la Academia de Baile de José Leiva se enlazaba al resto de las carrozas que continuaban con la de la Reina de Las Nieves; la animación del Grupo de Rítmica Alcanatif y la carroza del Rey Melchor, procedente de la Europa Central.

Siguiendo al más anciano de los magos, la animación de la Academia de Baile de Carmen Morales , que acompañaba a la carroza de la Reina de Occidente. El cortejo continuaba con los grupos Armonía y Baila Salsa, como antesala de la carroza del Rey Gaspar. Tras su paso le llegaba el turno a la academia de baile Araceli Arias, antes de la llegada de la carroza de la Reina de Oriente, que viaja junto al Rey Baltasar, procedente de la Antigua Babilonia. Tras la Reina, la animación de la Escuela Milongas, aparecía su Majestad el Rey Baltasar, que era quien cerraba el cortejo real.

A media tarde, los Reyes Magos junto a su séquito real llegaron a la Plaza de España, donde se celebró la adoración del Niño Jesús.

CHICLANA

Recorrido en coches de época

El paso de los Reyes Magos por las calles de Chiclana se inició, como viene siendo habitual, con un especial trayecto en coches clásicos por diferentes lugares del municipio . Desde las 12:00 comenzó esta particular ruta cuyo punto de salida fue la Avenida de la Música dirección Centro Box, pasando por la Carretera Fuente Amarga, Santo Cristo, Bailén, Hormaza, Plaza Jesús Nazareno, calle Constitución, Vega, Fuente, Plaza España, Alameda del Río, Concepción, Caraza, Ayala, Arroyuelo, luego vuelta por la calle Concepción, Caraza, Iro, Puente VII Centenario y Severo Ochoa. A su llegada a la Sala Box, Los Reyes Magos, la Estrella de Oriente y el Cartero Real, entregaron los regalos del Sorteo de las Cartas de la Ilusión.

Ya con carrozas en sustitución de los coches, desde las 16:00 dio comienzo la esperada Cabalgata de Reyes de Chiclana con salida desde la Caseta Municipal de calle Goya, pasando por calle Tajo, Guadiana, Antonio Pizano, hasta finalizar en la Plaza Mayor, donde Sus Majestades de Oriente procedieron a la adoración al niño Jesús en la Iglesia San Juan Bautista.

La Cabalgata, que no escatimó en música y colorido, contó con diez carrozas: Las de los tres Reyes los Reyes Magos, la de la Estrella de Oriente, la del Cartero Real, dos de las Chiclaneras, y la temática de las tres restantes fueron la ‘Extraordinariamente feo’, ‘Pepa Pig ’ y ‘Parque Mágico’. Tampoco se guardaron caramelos durante el recorrido. Los cientos de niños que participaron en la cabalgata, junto a Sus Majestades de Oriente, La Estrella y el Cartero Real, tiraron más de siete toneladas de caramelos a los miles de asistentes que acudieron por las calles de Chiclana para no perderse este esperadísimo evento cargado de sonrisas e ilusión.

Coches cásicos para los Reyes en Chiclana P. B.

Este año, el Rey Melchor fue representado por el integrante de la Rondalla ‘El 22’ y de la Coral Virgen de los Remedios, Emilio Galindo García ; el Rey Gaspar por el presidente de la Peña de Costaleros Nazarena, Andrés Alcántara Benítez ; y el Rey Baltasar por el abogado y miembro de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y María Santísima de los Dolores, José Morales Cabeza de Vaca . Por su parte, la Estrella de Oriente fue la bailarina y directora de la escuela de ballet, Lorena Gobai , y el Cartero Real estuvo representado por el técnico de caracterización y efectos especiales, Antonio Jesús Ruiz .

SAN FERNANDO

Llegada en helicóptero

Pasadas las 13:00 del mediodía, cumpliendo con el horario previsto establecido, Sus Majestades Los Reyes Magos realizaron su espectacular y triunfal entrada en el Estadio Iberoamericano (Bahía Sur) descendiendo de un helicóptero de la Policía Nacional . Un ambiente de júbilo e ilusión representado en la cara de los miles de niños –algunos no tan pequeños– que abarrotaron por completo las gradas del campo. Tras el aterrizaje, los Reyes Magos fueron recibidos por la alcaldesa, Patricia Cavada y se unieron en la foto familiar a la Estrella de Oriente y al Heraldo Real quienes, minutos antes de la llegada de los Reyes, amenizaron la espera con sendos desfiles muy aplaudidos por el público.

Willy Fog estuvo en la cabalgata de San Fernando P. B.

Como viene siendo tradicional, el punto de partida fue La Avenida de la Constitución continuando dirección Carretera de Camposoto, lo que fue una novedad fue la decisión de que el primer tramo se realizase sin música para posibilitar la presencia de niños con espectro autista en la cabalgata. A partir de entonces, el camino de Sus Majestades de Oriente y las catorce carrozas –tres más que el año pasado– discurrió hacia Luis Milena para dirigirse a la céntrica Calle Real, lugar donde la Cabalgata de la Ilusión se explayó por más tiempo (y ya con las armonías de la banda de cornetas y tambores Jesús Despojado, además de otras músicas y melodías reconocibles), recorriendo cada tramo de la misma hasta desembocar en el Castillo de San Romualdo, sitio de hospedaje de la posada de Sus Majestades de Oriente.

Las carrozas de la Estrella de Oriente, el Rey Baltasar y Aladdín fueron las más aclamadas

El colorido, la temática Disney y el baile fueron las claves más destacadas y aplaudidas de la Cabalgata de Reyes de San Fernando . Desde el inicio, con la carroza de la Estrella de Oriente, comenzaba el espectáculo de música y danza. A esta carroza se le sumarían, por este orden, las tres del Heraldo Real, la de la Asociación Reyes Magos, de Harry Potter, la del Rey Melchor, la inspirada en la película Frozen, la del Rey Gaspar y las de Willy Fog, Aladdín y Ice Age que acompañaron a la última, la del Rey Baltasar, que fue de las carrozas más aclamadas de junto a los animados pasacalles del grupo scout de San Fernando o el de la carroza de Aladdín.

Se lanzaron 8.000 kilos de caramelos , sin contar los que cada Rey aportó. Además, el Consistorio tuvo a bien pensar en el estado de salud de más de uno tras el paso de las fiestas de Navidad e incluyó 500 kilos de caramelos sin azúcar entre esas ocho toneladas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación