Sanlúcar

Un paseo por la legendaria avenida de los hotelitos

A comienzos del siglo XX una treintena de villas de verano, con gran variedad arquitectónica, se establecen junto a la playa. Hoy sobreviven una decena

La Villa Rosa, construida en 1902, fue la primera residencia veraniega de la avenida de los hotelitos L.V.

J. Manuel Aguilar

El Guadalquivir se encuentra en Sanlúcar con el mar . Es su puerta al océano junto al coto. El río ha marcado su desarrollo en todos los sentidos. La erosión causada por su paso en el litoral de Doñana se compensa con la sedimentación provocada al otro lado, en la playa gaditana. El agua dulce busca la línea recta hacia la salada y allí, a su izquierda, la acumulación de orilla se fue ensanchando hasta separarla en demasía de la población a comienzos del siglo XX.

Doscientos metros separan la Villa Rosa de la playa actual , la primera residencia construida en la actual avenida de Bajo de Guía, allá por 1901, a la que continuarían una treintena más en el par de kilómetros que se prolongan hasta Las Piletas , denominada entonces avenida de los hotelitos. En el comienzo del siglo pasado poblarían toda la primera línea de playa. Pronto se había comenzado a construir una serie de hoteles a la orilla de la mar, como segundas viviendas de ilustres familias sevillanas y sanluqueñas preferentemente y con ello llegó la consiguiente urbanización de aquella zona que entonces alcanzó un tamaño considerable.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios