INFRAESTRUCTURAS

La pasarela peatonal de la Escuela de Ingenieros toma cuerpo en Puerto Real

El paso elevado que conectará la estación de Las Aletas con la facultad avanza y se prevé su culminación a mediados de noviembre

Los pilares de la pasarela ya soportan el primer tramo del tablero peatonal ANTONIO VÁZQUEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

La pasarela peatonal que se levanta entre la estación de Las Aletas y el campus universitario de Puerto Real toma cuerpo. Se trata del puente que permitirá a los alumnos de la Escuela Superior de Ingenieros (ESI) a cceder sin problemas a las instalaciones evitando con ello el paso por mitad de la carretera .

La construcción de una pasarela entre la estación de tren y la facultad es una reivindicación de los estudiantes que nació, precisamente, el mismo día en que se inauguró la Escuela, el 30 de septiembre de 2014 . Fue entonces cuando se tomó conciencia de la necesidad de un acceso seguro desde el apeadero ferroviario. Los alumnos que llegan a la Escuela en tren, uno de los transportes más utilizados por los universitarios, tienen que sortear los aledaños de la autovía CA-32 y luego caminar por otra carretera interior, sin arcenes, para poder llegar a la facultad. La comisión de alumnos del centro no ha cesado en los últimos tres años de exigir un paso elevado y para ello han protagonizado manifestaciones y cortes de carretera. La UCA presentó el pasado marzo la solución para conectar la estación de trenes con el campus mediante un paso elevado, diseñado por el ingeniero Ignacio Gargallo.

La UCA disponía del proyecto básico para afrontar la obra del puente desde finales de 2016. Sin embargo, ha sido necesaria la solicitud de múltiples permisos e informes de viabilidad para que su ejecución recibiera el visto bueno definitivo . No hay que olvidar que el nuevo acceso afecta a un espacio protegido como es el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y cruza una carretera, la CA-32, de alta densidad. Hasta siete instituciones y organismos distintos (Consorcio de Las Aletas, Adif, Diputación de Cádiz, Consejería de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Puerto Real y Demarcación de Carreteras) se han visto implicados en el informe técnico de autorización.

El puente es la solución más segura para que los alumnos que llegan por tren accedan a la facultad

La Universidad de Cádiz adjudicó el pasado mayo la obra para la construcción de esta pasarela con un presupuesto total de 1.051759 euros (IVA incluido) y un plazo máximo de ejecución de cinco meses. La pasarela es peatonal y permite además el paso de bicicletas. La empresa encargada de la obra es la UTE Grucal Infraestructuras SL-Hierros Fuente Palmer SL , que se comprometió a culminar los trabajos en el plazo máximo de cinco meses. Se prevé que a mediados del próximo noviembre culmine la obra.

Una vez salvada la autovía y las carreteras aledañas, el acceso a la ESI se realizará mediante un sendero peatonal que discurrirá por el interior del Parque. La pasarela que conectará la Escuela con el apeadero de Las Aletas tendrá una longitud de 246 metros , más los 450 metros que se extenderán por el camino del Parque. Este sendero dispondrá de unas balizas luminosas y se habilitará una nueva puerta al lado norte del edificio de la Escuela para facilitar la entrada. Este proyecto se enmarca, además, en el Plan de Movilidad Sostenible de la Universidad de Cádiz.

 La ESI se inauguró en septiembre de 2014 y cuenta con un parking con capacidad para 490 turismos y 64 motocicletas. Su construcción significó una inversión de 36 millones de euros. Además, cuenta con 100 plazas para bicicletas con la idea de reforzar el transporte sostenible, dado que el edificio en su integridad se encuentra ubicado en un espacio protegido como es el Parque Natural Bahía de Cádiz. Tanto la UCA como el Consorcio Metropolitano de Transporte de la Bahía de Cádiz cerraron hace dos años un convenio específico para dotar al nuevo centro de un sistema de transporte público eficiente y sostenible mediante la creación y refuerzo de líneas de autobuses y la inclusión del Campus de Puerto Real dentro del programa +Bici de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación