INDUSTRIA

Parón en Airbus al grito de «Antonio readmisión»

Las plantas españolas del gigante aeronáutico secundan dos horas de paro por turno a raíz del conflicto surgido en Puerto Real por un despido

La plantilla se concentra ante las puertas de la factoría y no permite la entrada ni salida de camiones

Los trabajadores han realizado un paro a las puertas de la factoría. LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

Las plantas de Airbus de toda España han paralizado este martes bajo el grito de «Antonio Barce readmisión» . El conflicto laboral surgido en la factoría de Puerto Real ha tenido finalmente eco en el resto de instalaciones de la compañía con dos horas de paro total por turno. El despido de un trabajador de la factoría gaditana por razones objetivas desencadenó hace una semana una huelga general de cinco días en la planta de Puerto Real.

Los sindicatos y la dirección de la planta no llegaron a un acuerdo el pasado jueves tras más de veinte horas de negociación, a pesar de que la empresa subió el importe del finiquito de despido. Los portavoces de la plantilla exigen la readmisión, ya que esta situación, de seguir adelante, puede marcar un precedente.

El comité intercentros de la compañía aeronáutica decidió entonces el pasado viernes apoyar las movilizaciones convocando paros parciales de dos horas los martes y jueves hasta que la empresa negocie una salida pactada.

La propuesta del comité intercentros se votó en Puerto Real el mismo viernes, día 22, y fue apoyada por 223 votos, frente a 107 que resultaron contrarios y cinco que votaron en blanco. De esta forma se puso fin a la huelga que mantenía la plantilla puertorrealeña desde el día 15 de junio . A partir de ese instante, la movilización se derivó a paros puntuales los martes y jueves en las plantas de todo el país.

Los trabajadores han celebrado este martes una asamblea a primera hora de la mañana y, posteriormente, han realizado el paro en las puertas de la factoría. LA VOZ ha podido comprobar que durante las horas de inactividad no se ha permitido el acceso al interior de camiones ni tampoco la salida de trailers con mercancía.

La dirección de la empresa señaló en su momento que la producción en general no se está viendo afectada al cien por cien por la protesta, ya que Airbus cuenta con stock para hacer frente a los días de paro.

Demanda de renovación de otros 14 contratos

Además de la protesta por el despido, la plantilla gaditana de Airbus pide también la renovación de 14 contratos temporales . La empresa alega que la falta de carga de trabajo ha llevado a la no renovación de este contingente.

El despido de un trabajador por razones objetivas y la no renovación de una sección de contrataciones temporales han terminado por reventar la paz social en un sector , como el aeronáutico, que se ha caracterizado por su discreción en materia laboral

El despido del trabajador se ha llevado a cabo en base al artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores , que permite la extinción del contrato por razones objetivas «por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el veinte por ciento de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el veinticinco por ciento en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses».

El comité señala que el trabajador despedido, de 58 años y 35 años en Airbus , ha presentado partes de baja justificado e incluso había solicitado el alta voluntaria, sin embargo, la empresa ha entendido que el tiempo de baja y su producción era inferior al mínimo requerido.

Ante esta situación, los propios sindicatos aconsejan a la plantilla que las bajas que se soliciten ahora sean duraderas y no intermitentes, ya que este artículo se puede aplicar directamente durante espacios cortos de tiempo.

Todas las miradas del conflicto laboral de Puerto Real están puestas en el director general de Recursos Humanos de Airbus-España, Antonio Lasaga , que, según fuentes de UGT, «aplica en el sector aeronáutico la misma política que llevaba a cabo en el sector de la automoción cuando pilotaba Nissan; y son dos sectores muy diferentes».

Voluntad de llegar a un acuerdo

El conflicto laboral en la planta gaditana salta en un momento delicado de la producción, ya que las instalaciones de Airbus en la Bahía son el referente de Europa en la fabricación de timones y estabilizadores.

No hay que olvidar que la factoría de Puerto Real sufrió hace tres años una profunda transformación para absorber la carga de trabajo que se le venía encima con los programas del A350 y del A320Neo. Así, de sus instalaciones salen al mes 47 timones del A320Neo y 9 estabilizadores del A350 .

Fuentes de la empresa han destacado a LA VOZ su voluntad de negociar un acuerdo satisfactorio y han insistido en que el despido del trabajador obedece a razones objetivas y la no renovación de los temporales a la falta de carga de trabajo. La huelga de la semana pasada y los paros parciales convocados ahora repercutirán en la nómina de junio.

Parón en Airbus al grito de «Antonio readmisión»

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios