EMPLEO

El paro se modera en noviembre, con 123 desempleados más en Cádiz

La construcción salva los muebles ante la iminencia de los contratos de temporada

ELENA MARTOS

El desempleo se modera en Cádiz tras la desastrosa subida que sufrió en octubre. Los primeros contratos de temporada han logrado contener el paro que ha crecido en apenas 123 personas durante este pasado mes de noviembre, según los datos que ha dado hoy a conocer el Ministerio de Empleo y Seguridad Social . La evolución en la provincia contrasta con la de otras zonas costeras como Málaga o Huelva que siguen sumando parados por encima del millar.

La debilidad del mercado laboral sigue siendo una constante y la mejor muestra de ello es que todo el empleo que se creó durante la temporada alta de verano empieza a desaparecer. La cifra total se acerca a la del pasado mayo, sin que las caídas de los meses fuertes de la campaña hayan dejado algún rédito. Sin embargo, no hay que perder de vista que, en líneas generales, la situación es francamente mejor que la que se vivía hace un año , cuando las oficinas del SAE sumaban 5.704 desempleados más en Cádiz (hoy cuenta con 187.423).

La industria y la construcción son las que han contribuido a este balance con un recorte importante en ambos casos. El primero logra reducir su desempleo en 196 personas , mientras que el segundo lo ha hecho en 444, gracias a los últimos coletazos de programas públicos para apoyar a este sector y la reactivación de la obra privada, especialmente de rehabilitación. Por el contrario, los servicios sigue aumentando el paro con 862 demandantes más y a la espera de que las cifras mejoren con los contratos de Navidad en el comercio y la hostelería. También la agricultura se resiente (+35) , aunque en menor medida gracias a la campaña de la aceituna que arrancó hace varias semanas.

De la misma manera, la contratación es sensiblemente mejor que la que se registró el año pasado, con más indefinidos y acuerdos temporales de mayor duración. Pero para saber hasta qué punto noviembre ha sido un buen mes para el empleo en la provincia de Cádiz es necesario recurrir a las cifras de afiliación a la Seguridad Social. El balance indica que ha producido una destrucción de puestos de trabajo, con 1.216 cotizantes menos, la mayoría pertenecientes al régimen general.

La movilidad de trabajadores durante estas fechas para aprovechar campañas agrícolas como la aceituna o contratos temporales en el turismo o la construcción también tiene su impacto en el mercado laboral. Durante este pasado mes se ha producido igualmente un descenso de autónomos, con 125 menos .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios