ENCUESTA DATAESTUDIO PARA LA VOZ II
El paro lidera con gran diferencia el ránking de problemas de los gaditanos
El tráfico, los aparcamientos y la limpieza viaria figuran en el capítulo de actuaciones negativas del equipo de Gobierno
![El paro lidera con gran diferencia el ránking de problemas de los gaditanos](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/10/08/v/valoracion-servicios-municipales-640x349-kd1--1248x698@abc.jpg)
El paro es con diferencia el principal problema de los gaditanos, seguido del tráfico y el aparcamiento. Los tres también figuran entre las peores acciones ejecutadas por el equipo de Gobierno que lidera José María González 'Kichi '.
La encuesta realizada por Dataestudio para LA VOZ desvela que la apertura del carril-bici en extramuros y la peatonalización del entorno de Argüelles, pese a ser reconocidas por los encuestados como actuaciones positivas, no han servido para ganar fluidez en la circulación sino más bien para estrangular aún más un casco urbano que vive encorsetado debido a su propia orografía. El pulso que mantienen los ediles de Urbanismo, Martín Vila, y el responsable municipal de Tráfico, David Navarro, se traduce en un descontento generalizado cuando se profundiza en su gestión política. La limpieza viaria y el abandono de los barrios, un clásico de la opinión vecinal cuando se pregunta por el estado de la ciudad, también destaca en el epígrafe de asignaturas pendientes del actual equipo de Gobierno y se repite cada vez que se alude a los problemas acuciantes que debe solventar con celeridad el Ayuntamiento.
La encuesta, pese a todo, refleja un aprobado general de la gestión municipal de Podemos, con una nota media del 5,4 . El 69,3% de los encuestados aprueba la gestión del alcalde frente a un 27,4%, que la suspende. Esta radiografía, como ya advertíamos en la primera entrega de la encuesta publicada ayer, revela que Por Cádiz sí se Puede, partido que lidera 'Kichi', ganaría un concejal más en las próximas municipales, pasando de ocho a nueve, y sería la lista más votada, mientras que su socio de Gobierno, Ganar Cádiz, perdería uno y se quedaría con un único edil en San Juan de Dios. Por el contrario, el PP perdería tres representantes, pasando de diez a siete concejales, el PSOE mantendría la misma representación, cinco, y Ciudadanos, incrementaría su cuota en el Salón de Plenos del Ayuntamiento pasando de dos a cinco concejales. Este tanteo pone difícil una futura Alcaldía a 'Kich ', ya que el ascenso de Ciudadnos permitiriá al PSOE mover ficha y plantear un nuevo equipo de Gobierno sin Podemos, siempre que el PP brinde su apoyo.
Un problema endémico
Con este escenario es conveniente destacar qué problemas arrastra la ciudad a juicio de los encuestados y qué actuaciones son mejor y peor valoradas. Por lo que respecta a los principales problemas, los encuestados sitúan en primera posición el paro, con el 84,4%. No les falta razón, la capital es el tercer municipio de la provincia, junto con Jerez y Algeciras, que más desempleados aporta al censo de parados provincial . Concretamente, el pasado mes de septiembre, la capital incrementó su nómina en 452 parados , lo que ha generado un contingente de 12.755.
El segundo problema más destacado por los encuestados es el tráfico y los aparcamientos, con el 28,4%. Es obvio que la apertura del segundo puente en septiembre de 2015 ha permitido ganar fluidez en los accesos a Cádiz, sin embargo, el Gobierno de Podemos no ha dado el paso necesario para la apertura de nuevos aparcamientos públicos. De hecho, la ciudad ocupa el quinto lugar de las más incómodas para circular . Por delante de la capital gaditana sólo se encuentran Barcelona, Madrid, Valencia y A Coruña.
La apertura del carril bici es la cara más amable del gobierno de Kichi, junto con el turismo y el cuidado de las playas
Los temas económicos también figuran entre los más destacados en el ranking de problemas. Así, los efectos de la crisis y la falta de empresas y de inversión también son destacables por los encuestados. Los problemas son más domésticos a partir de la quinta posición de la tabla, es decir, mas propios de la gestión municipal diaria. Para un 22,7% de los encuestados la limpieza de las calles es un problema importante al igual que la vivienda (18,6%), o el cuidado de los barrios (8%) . En este mismo saco también se detalla la delincuencia (6,9%), la educación (6%) y los problemas sociales (5,7%). Curiosamente, la inmigración y la sanidad figuran en la última posición de la tabla con un porcentaje casi residual, el 1,6% y el 1,5%, respectivamente.
La encuesta distingue también entre las actuaciones más positivas realizadas por el equipo de Gobierno y las más negativas. La mejor cara de la gestión municipal se la lleva la apertura del carril bici que, para el 27,7% de los encuestados, es la mejor actuación , pese a que la apertura el pasado 30 de julio del tramo que discurre entre la plaza Asdrúbal y la Glorieta Ingeniero la Cierva (443 metros) obligó a reordenar el tráfico y a suprimir plazas de aparcameinto en el entorno de la playa Victoria. A finales de agosto comenzaron las obras de la segunda fase que afecta al casco histórico y que son ocho kilómetros en distintos ramales. El punto de partida de la obra del casco viejo arrancó a espaldas de la cárcel vieja. El nuevo carril bici de Cádiz contará con 21 kilómetros de longitud. De esta cifra, 15,7 kilómetros le corresponden a la Junta, y el resto, 5,4 kilómetros, está en manos del Ayuntamiento. Esta obra es con diferencia lo mejor valorado por los encuestados de la gestión municipal, seguida del fomento del turismo (13,5%), de las actividades socioculturales (11,8%) y del cuidado de las playas (11,1%).
El 45,9% entiende que la situación de Cádiz con Podemos en la Alcaldía sigue igual que antes
El capítulo de puntos negros de la gestión local es más amplio si cabe que el de las actuaciones positivas. Así, el tráfico y los aparcamientos aparecen de nuevo como lo peor de las actuaciones del Gobierno local en estos últimos años con un 33,5% de los votos, seguido de la limpieza viaria, con un 32,7% . En este capítulo, los encuestados apuntan a temas más específicos. Así, la no creación de empleo (26,4%) y el abandono de los barrios (24,9%) son, junto con el tráfico y los aparcamientos, las asignaturas suspensas del equipo de gobierno. La lista es larga hasta sumar 19 actuaciones negativas: infraestructuras, vivienda, política social, inseguridad, y transporte público, entre otros.
Esta radiografía permite establecer una conclusión, según la percepción de los encuestados sobre la evolución que ha experimentado el municipio bajo el mandato del gobierno de 'Kichi'. Así, el 45,9% reconoce que la situación sigue igual que antes, frente a un 29,3% que entiende que ha mejorado y el 23,4% que asegura que ha empeorado. Un 1,5% no sabe o no contesta.
![El paro lidera con gran diferencia el ránking de problemas de los gaditanos](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/10/08/v/grafico11-knQF--510x349@abc.jpg)
![El paro lidera con gran diferencia el ránking de problemas de los gaditanos](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2018/10/08/v/grafico22-knQF--510x349@abc.jpg)