MUSEO CAMARÓN
«Para nosotros es un orgullo que el museo esté junto a la Venta»
Lolo Picardo y Lela Fontao, de la familia de la Venta de Vargas, protagonista en el Facebook Live de LA VOZ
Lolo Picardo y Lela Fontao, de la familia de la Venta de Vargas de San Fernando, han sido protagonistas en el Facebook Live de LA VOZ de Cádiz este lunes.
Los dos han contado a la audiencia de La Voz de Cádiz que el terreno en el que se va a levantar el Museo les pertenecía, pero en los años 50 Juan Vargas se vio obligado a venderlo para unos almacenes municipales. «Nos hemos llevado 40 años intentando recuperarlo y no pudimos. Para nosotros este es el mejor destino que se le puede dar», destaca Lolo Picardo que apostilla: «Para nosotros es un orgullo que el museo esté junto a la Venta».
Con respecto a la figura de Camarón consideran que «a la Venta llegan para saber más de Camarón gente de todas partes de España y el mundo. Muchos franceses, japoneses, y de España sobre todo de Cataluña», recalca Lolo que destaca que van muchos catalanes pero de sangre andaluza , para conocer a la figura más grande que hay en el arte. «Solo Picasso le Iguala en su faceta».
El Museo, se espera que esté listo en cinco años. «Nosotros abrimos dos horas antes la Venta para que visiten la habitación donde él comía, donde al morir le preparamos un museito para él» , dice Lela Fontao que está preparada para que con este nuevo proyecto muchos de esos recuerdos se muevan de la Venta. «Allí tenemos fotografías de él de chiquitito, de la Callejuela, su camisa, el contrato de cuando se lo llevaron a actuar a Torre Bermeja en Madrid... Mi marido y yo nos fuimos allí a acompañarle en nuestro viaje de novios porque de daba miedo...», recuerda Lela.
Ha tardado más de 20 años pero al fin se ha dado el primer paso en firme para la construcción del futuro museo Camarón. «El Museo es necesario, teniendo en cuenta también el despliegue turístico ínfimo con que cuenta San Fernando. Se ha dilatado en el tiempo, pero no podíamos seguir ya más sin el Museo» , comenta Lolo que tiene claro que había que hacer algo ya, aunque hubiera sido un quiosco. «San Fernando tiene que buscar otras maneras de prosperar, y el turismo flamenco y 'camaroniano' debe ser una de ellas».
Con la colocación de la primera piedra se da el pistoletazo de salida a unas obras muy esperadas. «Lo normal es que una figura como Camarón contara ya con su museo. Se ha avanzado con la casa natal, con la fragua donde su padre trabajaba... Ahora con el Museo sí que podremos hablar de una ruta plena. Antes si el cementerio estaba cerrado, venían a la Venta y se acabó », recalca Lolo Picardo.