Mercedes Benítez, técnico de Educación Infantil en Chipiona
«La pandemia nos ha empoderado y abierto los ojos para afrontar nuevas situaciones»
Los centros educativos se han adaptado al Covid, siendo las guarderías los más expuestos por el contacto con el alumnado
Mercedes Benítez es técnica de Educación Infantil en la Escuela Pepita Pérez en Chipiona. La labor del profesorado, obligado a reinventarse en una primera época y a adaptar las clases presenciales para minimizar contactos durante la segunda etapa, ha sido esencial durante la pandemia: «Hemos tenido muchos altibajos. Al principio fue muy impactante y triste por tener que dejar de estar con ellos en ese tiempo».
Los docentes «cambiaron el chip» y se adaptaron a las nuevas tecnologías. A partir de septiembre, organizaron protocolos que han funcionado durante estos meses, «siendo la incidencia en los centros educativos muy baja». «Nos hemos adaptado... y demasiado bien», valora Benítez. «Fue muy feliz vivir esa vuelta, ver esa mirada que tienen ellos con la que ya te lo dicen todo. Fue una inyección de alegría y de esperanza. Se me pone la piel de gallina al recordar se momento», recuerda.
La docente, de 34 años, recibió esta semana la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Durante la entrevista, resalta el papel «fundamental» de la mujer durante la pandemia «en muchos gremios» . «Nos ha empoderado más y nos ha abierto los ojos para afrontar nuevas situaciones», plantea. Desde su punto de vista, el feminismo debe buscar «la igualdad entre hombres y mujeres» y considera que «queda mucho camino por recorrer»: «Tenemos que seguir luchando y esto no hay quien lo pare».
Ver comentarios