Sanidad en Cádiz
Los pacientes en lista de espera para una operación bajan un 20% en un año
El número de pacientes que esperan una operación en los hospitales gaditanos pasa de 19.157 personas a 15.327 en los últimos doce meses
La actividad quirúrgica vuelve a coger el ritmo anterior a la pandemia del coronavirus en los hospitales gaditanos. El incremento del servicio en los quirófanos promovido por la Junta de Andalucía con el plan de choque aprobado en junio de 2020 ya comienza ... a ver los primeros resultados con cifras que incluso podrían mejorar a finales de año, cuando se dé a conocer el balance del año 2021.
Según los datos de la Consejería de Salud y Familia, la acumulación de pacientes que esperaban una intervención a fecha de junio de 2020, se ha visto reducida de forma importante con la puesta en marcha del Plan de choque andaluz. En apenas doce meses, la reducción del número de pacientes se ha dejado notar con hasta 3.830 personas menos en las listas de espera. Frente a las 19.157 que esperaban una intervención en los hospitales públicos y concertados de Cádiz (Puerta del Mar de Cádiz, Puerto Real, Punta de Europa de Algeciras, La Línea de la Concepción, Jerez, Hospital de Alta Resolución de La Janda, Hospital Concertado Santa María Del Puerto, Hospital Concertado Virgen de las Montañas y Hospital Concertado Virgen del Camino) en junio de 2020, se ha pasado a 15.327 que reflejan los datos de junio de 2021.
Una importante bajada de las listas de espera, que en porcentaje supone alrededor de un 20% menos que hace un año, a pesar de las nuevas oleadas que ha provocado la pandemia en estos últimos meses.
Sin embargo, la Junta ha mantenido la actividad en los quirófanos, una apuesta que también ha permitido reducir el tiempo medio de demora. En este año, se ha conseguido reducir el tiempo medio de espera de 147 días a 117, que en porcentaje supone una bajada de más de un 20% del tiempo de demora registrado hace un año.
Tiempo de demora
En relación a los hospitales gaditanos con mayor lista de espera, se encuentran los tres grandes centros de la provincia : el Puerta del Mar de Cádiz, el de Puerto Real y Jerez. En la capital, que atiende a un mayor número de usuarios al ser el hospital de referencia de la provincia, el número de personas en espera son 5.128, frente a las 3.440 personas de Jerez y las 2.412 de Puerto Real. No obstante, la reducción ha sido notable en estos hospitales, que hace un año registraban 5.601, 4.024 y 2.667 personas, respectivamente. A pesar del elevado número de pacientes en lista de espera que acumulan estos tres centros hospitalarios, ninguno de ellos es el que registra el mayor tiempo de demora. Se trata del Hospital Punta de Europa el que se encuentra en la zona alta de esta espera, con 337 días de media.
Esta rebaja de cifras, que influye en la calidad asistencial de los pacientes, ha sido posible gracias a un plan de choque puesto en marcha por el Gobierno andaluz en junio de 2020, que ha contado para ello con la sanidad privada, donde de están derivando muchas de las intervenciones que se están realizando en estos momentos.
Consultas externas
Según anunció el consejero de Salud, Jesús Aguirre, dicho plan consistía en poner en marcha la actividad en los quirófanos tanto en horario de tarde como los sábados. El objetivo principal del Plan de Choque era dar respuesta a los pacientes pendientes y fuera de plazo de un procedimiento sujeto a garantía de tiempo de respuesta, así como a enfermos a la espera de procedimientos no garantizados con demoras superiores a 365 días. En lo que respecta a las listas de espera de consultas externas, éstas sí han aumentado de forma notable en número, en lo que se refiere a la primera consulta. Frente a los 84.406 pacientes que formaban parte de esta lista en junio de 2020, se ha pasado a 109.975 personas. Sin embargo, este incremento de pacientes ha llevado aparejada una bajada del tiempo medio de demora para esta primera consulta, pasando de los 105 días de demora que había hace un año, a tan sólo 77 que se registran en la actualidad.
En este aspecto, destaca el importante número de personas en espera que conforman las listas del Hospital Universitario de Jerez , con 27.710 pacientes a la espera de una llamada, lo que supone la cuarta parte de todas las personas que están a la espera en toda la provincia. También registra el centro jerezano una media de 99 días de demora.
Como es habitual, son las consultas externas de las áreas de Rehabilitación y Traumatología las más demandadas para esta primera consulta, que cuentan en la actualidad con 14.476 y 9.631 personas, respectivamente. Asimismo, también acumula numerosas peticiones el servicio de Oftalmología de los centros gaditanos, con 9.822 pacientes a la espera.
Noticias relacionadas
Ver comentarios