TRIBUNALES

Pacheco, otra vez al banquillo

La Audiencia juzga hoy lunes al exalcalde por el asunto de la Casa del Rocío. El fiscal solicita para él seis años de prisión

M. ALMAGRO

De nuevo el que ha sido el alcalde más conocido de Jerez, aquel que tuvo el bastón de mando del Consistorio de la ciudad del vino durante más de dos décadas, vuelve al banquillo de los acusados. Pedro Pacheco regresará esta semana a la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez, para rendir cuentas sobre su presunta implicación en el conocido como ‘caso Casa del Rocío’ . El fiscal pide seis años de prisión para el exandalucista por permitir que las obras de reforma que se hicieron en la casa hermandad del Rocío de Jerez en Almonte en 2007 se hicieran con «cargo» al «erario público».

Pedro Pacheco, que ya acumula siete años de prisión (pendiente de un recurso ante el Tribunal Supremo) después de que fuera condenado por los casos ‘asesores’ y ‘estación de autobuses’, acude ante la Justicia junto a otras diez procesados más. El exprimer edil está siendo investigado por un presunto delito de prevaricación, varios continuados de falsedad en documento oficial y mercantil y fraude a la Administración .

Según el escrito de acusación, el exalcalde «ideó, preparó y llevó a efecto» un plan para «regalar» a la hermandad la reforma . El importe de la obra, concluida en mayo de 2007, ascendió a más de 123.000 euros que, según la Fiscalía, fueron sufragados con dinero público del Ayuntamiento. Anticorrupción acusa al exedil de haber hecho este regalo, «fruto de su voluntad y capricho». Las obras se cargaron al presupuesto de varios planes especiales de barrios de la localidad y, según las mismas fuentes, se camufló dicho gasto a través de facturas falsas de mejoras en zonas de Jerez que nunca se acometieron.

La investigación de este caso se inicia después de que en 2007 la exalcaldesa Pilar Sánchez (PSOE) entregara diversa documentación a la Fiscalía tras romper el pacto de Gobierno que mantenía por entonces con Pacheco. Sánchez acudió a la Justicia cuando el interventor municipal le alertó de diversas facturas de pago de varias obras que supuestamente se habían hecho en las zonas norte y sur de Jerez pero cuyos trabajos, en realidad, no se habían realizado. Ese material dio lugar a dos investigaciones en paralelo: el ‘caso Jerecom’ sobre las adjudicaciones que recayeron en la constructora quebrada en 2007 y este asunto de la casa del Rocío.

Entre los once implicados en esta causa se encuentran: el exhermano mayor de la Hermandad, un exarquitecto municipal, responsables técnicos de la antigua Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) y un exedil del PSA. El fiscal pide para ellos penas que van desde el año y medio a la más grave, de seis años, para Pedro Pacheco

La declaración de los acusados ante el tribunal de la Sección Octava, que presidirá la magistrada Lourdes Marín, está prevista para la primera semana de un juicio que se prolongará hasta el 29 de abril , justo antes de que comience la Feria del Caballo. Los testigos tomarán la palabra la segunda semana de la vista. Entonces se espera la intervención de dos personas claves en el caso, la exalcaldesa Pilar Sánchez y el interventor municipal. En la última semana, Ministerio Público y abogados harán sus cuestiones al perito citado en la causa.

El ‘caso Casa del Rocío’ es el asunto más espinoso que mantiene en los tribunales el popular exlíder andalucista. Su resolución, de ser condenatoria, podría alargar aún más su estancia en prisión.

Pilar Sánchez podrá testificar por videoconferencia

Las palabras de la exalcaldesa Pilar Sánchez son las más esperadas en esta causa. Por dos motivos. Primero, porque tras la ruptura del pacto político y después de ser alertada por un interventor municipal, fue ella la que denunció el asunto ante la Fiscalía Anticorrupción. Y, segundo, y quizá más mediático, porque será la primera vez que se pueda escuchar públicamente a la exregidora jerezana tras su ingreso en prisión por el ‘caso PTA’, que le condenó a cumplir cuatro años y medio de cárcel.

Por este motivo, y después de la petición de su abogado, la Audiencia ha dado permiso para que Sánchez no tenga que desplazarse desde el centro penitenciario de Alcalá de Guadaira hasta Jerez para dar su versión sobre este caso. Se espera que su testimonio se produzca por videoconferencia la segunda semana del juicio que es cuando se realizarán las preguntas a los testigos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación