PROVINCIA

Pacheco, de nuevo en la encrucijada penitenciaria

Una nueva condena judicial le podría llevar otra veza la cárcel si no se le concede la suspensión o se revoca la que ya obtuvo por la 'Estación de Autobuses'

El exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, cuando llegaba a su casa tras salir de la prisión al serle concedido el tercer grado. Antonio Vázquez

M. Almagro

Pedro Pacheco , sobrado conocido exalcalde de Jerez, se encuentra nuevamente en el hilo de un alambre sobre si tendrá que pisar la cárcel otra vez. Esta semana el Tribunal Supremo hacía firme la condena que la Audiencia Provincial le impuso por el caso 'Huertos de Ocio', un asunto que le llevó a los tribunales después de que se le investigara por haber hecho una permuta en perjuicio de las cuentas públicas. Le han absuelto de estafa, pero le mantienen las penas de prevaricación (que solo contempla la inhabilitación) y de fraude. Por ese fraude le imponen seis meses de cárcel, un período de tiempo menor a dos años por lo que cabe la posibilidad de solicitar la suspensión. Pero este extremo tendrá que ser de nuevo valorado y sentenciado. Además su abogado también podría intentar que asuma esta pena con el pago de una multa y evitar de esta forma su regreso a prisión.

Habría que contemplar varios escenarios , según fuentes consultadas. En cuanto al tema penal, este último fallo del Supremo eleva a cuatro las condenas firmes que tiene el que fuera exregidor de Jerez durante más de dos décadas. Pedro Pacheco ingresó en Puerto III el 24 de octubre de 2014 tras ser condenado a cinco años y medio de cárcel por el 'caso asesores' y durante su estancia en prisión fue juzgado por los casos de la 'Estación de autobuses', cuya pena de año y medio de cárcel fue también suspendida, y 'Casa del Rocío', por el que fue condenado a otro año y diez meses de prisión y por la que tiene actualmente la libertad condicional permitida tras haber pasado por el Centro de Internamiento Social.

Por tanto con este currículum judicial una nueva suspensión tendría que ser mirada por el tribunal con lupa. Sería la segunda que se le concediera. Además al haber sido nuevamente condenado se le puede revocar también la anterior , lo que provocaría su cumplimiento entre rejas. Uno de los factores que se analizan en estas circunstancias es la posibilidad de que el procesado pueda reiterar en ese delito. En este caso el hecho de que haya sido inhabilitado para ejercer cualquier cargo público podría ser una baza a su favor, ya que sus delitos anteriores los cometió según las sentencias que le han condenado como responsable público (como alcalde y frente a la Gerencia Municipal de Urbanismo).

Por otro lado, en el asunto penitenciario se podría tambalear también la concesión de su libertad condicional hace ahora un año, algo que decide de manera facultativa Vigilancia Penitenciaria, teniendo en cuenta también la peligrosidad del condenado y el riesgo en su reincidencia.

El caso que ahora vuelve a ponerle en la encrucijada, el caso de 'Huertos de Ocio', le sentó en el banquillo en junio de 2018. Entonces Pacheco acudió a la sede jerezana de la Audiencia Provincial en régimen de semilibertad a diferencia de los otros dos juicios anteriores. Los hechos se remontan a 2004, cuando el Ayuntamiento de la localidad desalojó a los arrendatarios de unos terrenos situados en la barriada de San José Obrero para la construcción de una promoción inmobiliaria.

Para la Fiscalía Anticorrupción en esta operación urbanística hubo un «perjuicio económico claro» para las arcas públicas de más de un millón de euros al firmarse con una promotora inmobiliaria la permuta de estos terrenos por una bodega que estaba casi en ruinas. Pacheco se ha defendido siempre afirmando que no hubo ninguna irregularidad en dicha operación y que se trató de una decisión adoptada por mayoría del consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

La sentencia sobre este asunto ya es firme y las consecuencias sobre su nueva situación penitenciaria se verá en un futuro que, de momento, está por decidir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación