Cádiz

Pacheco: «El Ingreso Mínimo Vital de 462 euros es una medida histórica»

El subdelegado del Gobierno en Cádiz asegura que permitirá «luchar contra la pobreza y avanzar hacia la igualdad»

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco

LA VOZ

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, se ha congratulado de que el Consejo de Ministros haya dado luz verde a la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ha afirmado que «es una medida histórica para luchar contra la pobreza y avanzar hacia la igualdad».

En un comunicado, Pacheco explicó que «mediante esta iniciativa, el Gobierno cumple con su compromiso de no dejar a nadie atrás, marcándose como objetivo la erradicación de la pobreza extrema , un reto fundamental que era necesario abordar cuanto antes, teniendo en cuenta que España tiene uno de los niveles más altos de los países de nuestro entorno». «Éste es un gran paso para la protección social y para el reforzamiento del Estado del Bienestar», ha asegurado.

Asimismo, el Subdelegado del Gobierno en Cádiz ha destacado que «el IMV representa toda una política social ya que, no sólo supone una prestación, sino que incluye estrategias para el acceso al empleo y la formación». «En definitiva, se trata de una medida de justicia social, garantizando que los hogares cuenten con recursos y generando oportunidades a sus beneficiarios», ha resaltado.

«Esta es la iniciativa social más importante puesta en marcha en nuestro país desde la aprobación de la Ley de Dependencia», ha aseverado, detallando que «según las estimaciones, el IMV va a llegar a 850.000 hogares a nivel nacional, en los que viven 2,3 millones de personas ».

En este sentido, ha añadido que el IMV « tiene carácter permanente y persigue acabar con la vulnerabilidad económica que genera un círculo vicioso de desigualdad, falta de oportunidades e incertidumbre entre la ciudadanía».

La renta media garantizada es de 10.070 euros al año por hogar. No es una cantidad fija, sino que completa las rentas preexistentes hasta llegar a dicho umbral o asegurar la totalidad del mismo. Se destina a hogares de cualquier tamaño y será solicitado por una persona de la unidad familiar que será el titular de la prestación.

Las solicitudes se podrán presentar a partir del 15 de junio a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o enviando la documentación por correo ordinario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación