NUEVA NORMALIDAD
Pacheco agradece el «comportamiento ejemplar de la ciudadanía gaditana»
El Subdelegado del Gobierno lamenta las víctimas mortales del Covid-19 en la provincia y recuerda a las personas mayores «aquellas que levantaron el país en la Democracia y luego estuvieron ahí en la crisis financiera de 2008»
Tras 99 días en Estado de Alarma, el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco ha lanzado un mensaje de confianza, concienciación, recuerdo y agradecimiento a la sociedad gaditana en la primera jornada de la denominada 'nueva normalidad'.
Superada la, «probablemente, etapa más dura que nos ha tocado vivir a muchos », ha incidido en tres ideas «principales» para valorar la etapa pasada y la que este domingo ha comenzado. Por un lado, Pacheco ha lamentado la pérdida de las personas que han fallecido por el coronavirus en la provincia, especialmente las personas mayores, «aquellas que levantaron el país en la época de la Democracia, que luego estuvieron ahí en la crisis financiera de 2008 soportando económicamente a sus hijos y sus nietos y que ahora han sufrido de la manera más drástica los efectos del coronavirus.
En segundo lugar, el «ejemplar» comportamiento de la ciudadanía gaditana durante el confinamiento y la desescalada».
En tercer lugar, las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España , «para que no se quedara nadie atrás». Estas medidas llevadas al terreno de los número se han traducido en que más de 200.000 gaditanos han recibido alguna prestación económica; más de 32.000 autónomos han recibido por primera vez «en la historia» de España una ayuda extraordinaria; más de 8.500 pequeñas y medianas empresas de la provincia han accedido a financiación a través de la línea de avales, así como otras iniciativas puestas en marcha para afrontar las consecuencias económicas del Covid-19 como el Ingreso Mínimo Vital.
Por otro lado, Pacheco ha querido agradecer el esfuerzo durante estos 99 días de Estado de Alarma a los empleados públicos, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «que han estado ahí desde el primer momento», a la UME y la Infantería de Marina, «así como a todos los trabajadores que han formado parte de los sectores esenciales empezando por los sanitarios pero también los de los supermercados, farmacias, agricultores y todos aquellos que forman parte de la cadena de producción para que nos llegara todo lo que necesitábamos y pudiéramos continuar con nuestras vidas».
El Subdelegado ha resaltado también el trabajo «frenético» desarollado desde la Subdelegación del Gobierno a nivel provincial, regional y nacional durante todo el Estado de Alarma.
De cara al futuro de la pandemia en términos de sociedad, ha recalcado que «es importante que sigamos estando a la altura» y ha recomendado a la gente «salir» pero «prudencia y respeto porque seguimos conviviendo con el virus ». Por ello ha apelado al uso de mascarilla, distancia de seguridad y lavado de manos como acciones fundamentales en la vida diaria de cada ciudadano porque «depende de la responsabilidad de toda la ciudadanía seguir avanzando en la lucha contra el virus».