Mi rincón favorito

Pablo Aguado: El torero que debuto en la provincia

El próximo 8 de agosto Pablo Aguado y José Mari Manzanares, mano a mano en El Puerto de Santa María

Goretti Domecq

Sevillano, del Sevilla F.C, creyente y el pequeño de cuatro hermanos . Graduado en administración y dirección de empresas, y uno de los toreros más de moda del escalafón. Él es Pablo Aguado. En lo personal es como torea: Tranquilo, diciendo lo necesario, ni una palabra más, ni una menos, simplemente lo que piensa en el momento. Profesionalmente es así, ni un pase de más, ni uno de menos, solo los que siente . Le caracteriza una humildad tan grande que no le gusta hablar de sí mismo, prefiere hacerlo en el ruedo.

Cuando sale al ruedo se produce un silencio atronador de los que pocas veces se perciben en las plazas. El público, tiene una conexión especial con este joven de 30 años. En el toreo, hay muchas cosas que no tienen explicación, y que únicamente surgen, traspasa las emociones y se sienten. Pablo, para el tiempo, ralentiza las embestidas de los toros y lo hace con un gusto al alcance de muy pocos. «Se torea como se es. Intento sentir todo lo que hago, y cuando las circunstancias se dan, eso hace que enseguida llegue a los tendidos», nos dice.

A Pablo, siempre le gustó el campo, la naturaleza y las actividades que allí se desarrollaban. Nunca tuvo un día que dijo: voy a ser torero. «Desde chico de lo que más disfrutaba era torear, pero sin un objetivo profesional, sino porque me gustaba y lo pasaba bien». Lo hacía en fincas de amigos como los Martínez Conradi, propietarios de La Quinta, y con la que Aguado acaba de triunfar en Arlés (Francia), cortando 3 orejas. Él, seguía su vida normal como la de un niño de su edad, siempre le dijeron que tenía que estudiar, y eso hizo, ADE, una carrera que le atraía , aunque no dejaba de torear cada vez podía.

En el verano de 2012, le surge la oportunidad de torear por primera vez en público, y lo hizo en la localidad gaditana de Los Barrios, en un festival benéfico para la Fundación Manuel Maestre Dávila, y aunque la plaza estuvo llena, fue un cartel formado por amigos y grandes aficionados. De ese día nos cuenta que por entonces no tenía ni la intención de seguir con esta vocación, simplemente lo hizo por disfrute personal y poder aportar su granito de arena a esta bonita causa.

Poco a poco, la vocación le fue llamando , su interés fue creciendo y le hizo darse cuenta de que lo que le hacía feliz era torear. «Fue un proceso lleno de consecuencias en el que una afición a base de trabajo y aprendizajes empieza a convertirse en profesión». Aunque no es hasta el 10 de mayo de 2019, dos años después de haber tomado la alternativa, cuando Pablo explota como torero, en su tierra, en La Maestranza. Ese triunfo tan importante le dio una gran difusión, para que los aficionados taurinos que aún no conocían su forma de torear lo hicieran. A partir de ahí se convierte en una de las primeras figuras del momento. Desde entonces, es uno de los más demandados en los carteles por parte del respetable.

El próximo 8 de agosto, los gaditanos lo tendrán en su tierra y podrán verle. Pablo toreará un mano a mano muy especial, lo hará junto a José Mari Manzanares , al que tiene una gran admiración y aprecio. Esto será en El Puerto de Santa María, un lugar muy personal e importante para él. «Es una plaza que me encanta, y que me trae muy buenos recuerdos. Es la primera vez que asistí a una corrida de toros, o al menos que me acuerde. Fue durante la temporada de verano, donde mi padre y mis tíos me llevaron. El único torero que recuerdo del cartel era Javier Conde. Para mí, hacer el paseíllo en esa Real Plaza del Puerto, es algo mágico. Es una de las plazas más bonitas del mundo que hay para torear, tiene encanto, alegría y torería. Tiene historia. Tiene afición. Inspira a hacer las cosas bien». Nos dice que cualquiera que visite la zona no debería perder la oportunidad de poder ver esta increíble plaza.

Aguado, ha veraneado desde muy pequeño en la localidad gaditana en la que está anunciado la próxima semana, y eso le hace recordar los buenos momentos que tiene ahí. « Veraneaba con mi familia, quienes desde siempre lo han hecho en El Puerto . Esos momentos me evocan a mi niñez, en la playa, con mis primos, donde igual jugamos al toro con las toallas que al fútbol, mientras esperábamos cada día que pasara el Papi, con sus ricas patatas y su peculiar forma de vender. Según fuimos creciendo hacíamos otros planes, salir solos, con las bicicletas y con los amigos de Sevilla que también veraneaban en la misma zona. Íbamos a comprar chucherías para pasar la tarde en algún sitio o piscina de algún amigo. La verdad que disfrutábamos mucho de esa independencia que nos daban las vacaciones en una urbanización y con bici. Después vinieron las motos y otros planes como salir un poquito más, por el centro comercial y el centro de El Puerto. Lo mismo que cualquiera con esa edad».

Ahora, los planes de verano han cambiado, y es cuando más corridas de toros hay en el año, por lo que el torero no puede disfrutar igual que entonces de esta época vacacional en este rincón para él, tan familiar. A pesar de ello, la provincia se ha convertido en su segunda casa, ya que su lugar de preparación para la temporada taurina es Sanlúcar de Barrameda , al igual que el de muchos otros compañeros. Allí han encontrado el lugar perfecto para entrenar, cuentan con un gran ambiente profesional, un clima perfecto, una plaza donde ensayar, unas magníficas playas para correr y gente con mucho 'aje'. Encima, se come bien y está muy cerca de la ruta del toro, que cuenta con multitud de ganaderías para poder ir a tentar. Sin duda, un lugar perfecto para combatir los miedos de la pretemporada.

Pablo Aguado es un torero de época, de los que como se dice, está tocado por la varita . Sus pases permanecen en el recuerdo. Es de los que más transmiten con su toreo, y mejor conectan con el tendido. El destino quería que fuese torero. Llamado a pasar a la historia de la tauromaquia. Pablo es una persona normal, como él se define, pero está claro que tiene un algo que muchos desearían.

Como diría Joselito el Gallo: «Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es una corrida de toros», y el próximo día 8 tenemos la oportunidad de ver juntos a una gran plaza con un gran torero que sueña con ella. Suerte, vista y al toro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación