INDUSTRIA

El ‘overbooking’ permite desviar barcos a Ferrol

El astillero gallego se encargará de reparar el 'MS Azura' el próximo marzo

Imagen del 'Azura', que será reparado en los astilleros gallegos LA VOZ

J. R.

El astillero de Cádiz tiene la carga de trabajo asegura de manera plena hasta el año 2021. A los 37 cruceros que se ha comprometido a reparar de la Royal Caribbean hay que sumar también sus actuaciones habituales de mantenimiento a los barcos de la Armada y a las varadas que ya tiene firmadas con otras compañías de cruceros y navieras de transporte de mercancías. Esta situación ha obligado a Navantia a utilizar el astillero de Puerto Real para la reparación de cruceros y también de la factoría de Ferrol. De hecho, el astillero gallego asumirá en marzo del año que la reforma del 'MS Azura', un crucero de la compañía P&O Cruises, construido por Fincantieri en sus astilleros de Monfalcone, Italia, entre 2008 y 2010. Es el barco hermano del MS Ventura. En ese mes, precisamente, tanto el astillero de Cádiz como el de Puerto Real estarán inmersos en dos obras de envergadura. Por un lado, la puesta a punto del 'Allure of the Seas', de Royal Caribbean, uno de los barcos más grandes del mundo junto con el 'Oasis', y del 'Carnival Victoria'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación