LABORAL
Otra EPA irreal para la provincia
La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año recorta de forma sorpresiva la tasa de paro en Cádiz en tres puntos y la deja en el 21,4%
La estadística también reduce el contingente de parados en 21.800 personas con respecto al trimestre anterior
La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año muestra otro dato sorprendente y es que la tasa de desempleo en la provincia se recorta entre abril y junio en tres puntos con respecto a la tasa del primer trimestre, situándose en el 21,4%. Más sorprendente aún es que la nueva tasa de paro resulte todavía inferior a la registrada en el segundo trimestre de 2019, que fue del 24,3%. La comparativa interanual nos lleva a concluir que la nueva EPA ofrecida este martes por el INE es, al igual que lo fue la del primer trimestre del año, irreal .
El impacto de la crisis del coronavirus no se advierte, según los datos aportados por el INE, en el mercado laboral gaditano. Esto se debe a que la encuesta que realiza el Instituto de Estadística no incluye, por un lado, a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERTE) como parados y tampoco a numerosos desempleados que, pese a su nueva condición laboral, han sido registrados como población inactiva, ya que tampoco han sido insertado en el segmento de población en busca de empleo. Todo apunta a que la normalidad en el conteo estadístico llegará en la tercera Encuesta de Población Activa que comprenderá a los meses de julio a septiembre y que no recogerá datos de confinamiento, algo que ha trastocado la realidad del mercado laboral.
Según los últimos datos del segundo trimestre del año, la provincia suma 112.800 parados , lo que supone 21.800 menos que en el trimestre anterior y 25.600 menos que en el mismo periodo del año pasado. El sector de producción que más actividad acapara en Cádiz es el de servicios con el 68,8%, seguido de la industria con el 10,8%, la construcción con el 7,1% y la agricultura, con el 3.3%. En situación de búsqueda de empleo figura el 10%.
Noticias relacionadas