ALIANZA ATLÁNTICA

La OTAN revisa su doctrina en Rota

Unas 150 personas, representantes de más de 20 naciones y organismos de la Alianza Atántica, han participado en el Grupo de Trabajo de las Operaciones Marítimas

Foto de grupo de los participantes en MAROPSWG en el hotel Playa de la Luz, de Rota, donde se han realizado las reuniones de trabajo. LA VOZ

V. Sánchez

Dos semanas ha estado el Grupo de Trabajo de las Operaciones Marítimas de la OTAN (MAROPSWG, con sus siglas en inglés) en la localidad gaditana de Rota revisando el marco doctrinal de la Alianza Atlántica, es decir, trabajando en la estandarización de las actividades de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para que todas unidades militares que participan en misiones y/o maniobras de la Alianza sean completamente interoperables (lo que se conoce de forma coloquial como 'hablar el mismo idioma') y, de este modo, aumente su eficacia operativa.

En este Grupo de Trabajo de MAROPS (MAROPSWG) han participado 150 personas, de más de 20 naciones y organismos de la Alianza. Cada año se organiza de forma rotatoria por los Estados que la componen. En 2018 le tocó el turno a Alemania y la reunión se celebró en Berlín y este año ha correspondido a España ser la nación anfitriona, eligiendo Rota para llevarla a cabo.

Desde marzo del año pasado el personal de la Armada Española, especialmente el destinado en el Centro de Doctrina de la Flota , situado en la Base Naval de Rota, ha trabajado en coordinar y desarrollar todas las actividades que han girado en torno a este evento.

Análisis y discusión

Durante dos semanas, del 13 al 25 de enero, el MAROPSWG ha estado trabajando en los posibles cambios y adaptaciones de la actual doctrina de la OTAN . «En base a las publicaciones ya existentes, se proponen cambios basados en la evolución del mundo cambiante actual, o la redacción de nuevas publicaciones en caso de que observen aspectos novedosos que no están desarrollados», explican desde la organización. Y es que este grupo de trabajo depende directamente de la Nato Standarization Office (NSO en sus siglas en inglés, es decir, Oficina de Estandarización de la OTAN), cuya sede está en el Cuartel General de la Alianza, en Bruselas. Organismo que se encarga del desarrollo y mantenimiento de todas las políticas de estandarización de la doctrina de la OTAN, comprobando que todo el marco doctrinal es el adecuado.

«Para ello», cuentan desde la organización de MAROPSWG, durante la primera semana del encuentro, «tres subgrupos de trabajo estuvieron preparando toda la documentación» sobre los temas de discusión que presentaron el lunes 21 de enero a los jefes de las delegaciones, que durante los siguientes días han estado debatiendo sobre las mismas y aprobando los cambios en las diferentes publicaciones doctrinales que afectan al desarrollo de los principales aspectos tácticos dentro del entorno marítimo. Estas reuniones de trabajo se han celebrado en el roteño Hotel Playa de la Luz.

Ocio por la Bahía

«Pero no todo ha sido trabajar. La parte de ocio también ha tenido importancia, tanto para los que lo hemos organizado como para los que lo han disfrutado», explican. Durante estas dos semanas los participantes (que, además, se alojaron en hoteles de Rota), han podido disfrutar de todas las opciones de ocio que la Bahía de Cádiz ofrece. «Les hemos dado una completa guía de todo lo que podían visitar (ciudades y monumentos, actividades relacionadas con el flamenco o los caballos andaluces...). Han tenido la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y de visitar algunas bodegas . Así como de conocer en profundidad la provincia de Cádiz, incluso algunos han aprovechado para conocer Sevilla o Gibraltar», declaran.

La organización destaca el acto de recepción que se llevó a cabo en el Palacio Municipal Castillo de Luna, en Rota , «por gentileza del alcalde» del municipio. Una ciudad y un equipo de Gobierno del que quieren destacar su buen trato y que «se ha volcado en la preparación del MAROPS, apoyándonos en todo y poniendo las máximas facilidades a todas las peticiones que les hemos realizado».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios